Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández en Veracruz; Fiscalía de Oaxaca confirma identidad

Sheinbaum reacciona a reaparición de Zedillo; “ahora resulta que es el paladín de la democracia”, dice
Pedro José Arce Jardón, de 45 años, es encargado de Despacho de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
Es licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Nuevo León y tiene una maestría en Derecho de Amparo por la misma institución.
A lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado diversos cargos en la desaparecida Procuraduría General de Justicia de Nuevo León, y recientemente, en la Fiscalía estatal.
Lee también Samuel García viaja a la CDMX para pedir la destitución de encargado de la Fiscalía de NL
Destacan su nombramiento como Director General del Sistema Penal Acusatorio, de enero de 2012 a abril de 2014; Director General de la Fiscalía Regional Sur, de abril de 2014 a febrero de 2015; Director General de la Fiscalía Regional norte, de octubre de 2015 a junio de 2016.
En diciembre de 2021 fue nombrado Vicefiscal jurídico de la Fiscalía General de Justicia.
Pedro José Arce fue designado encargado de despacho de la fiscalía de Nuevo León tras la salida del Fiscal estatal, Gustavo Adolfo Guerrero, quien presentó su renuncia en octubre de 2022, dejando inconcluso el periodo de seis años para el que fue designado, y que concluiría en marzo de 2024.
Lee también AMLO respalda a Samuel García por “chantaje” de partidos de oposición en Nuevo León
Aunque el fiscal argumentó motivos personales, su salida se dio tras quedar al descubierto una serie de irregularidades en las investigaciones sobre la desaparición y asesinato de la joven Debanhi Escobar.
Su elección estuvo envuelta en controversia. En noviembre pasado, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una controversia constitucional contra actos del Congreso del Estado, con el propósito lograr que se repusiera el proceso para la elección del Fiscal General de Justicia.
Señaló que los diputados locales se brincaron muchas etapas y requisitos.
El mandatario estatal ha señalado que Arce “fue impuesto por el PRIAN”, y se ha dedicado a perseguir a funcionarios estatales en vez de combatir a la delincuencia, ya que no obedece a los intereses de la seguridad, sino que está a las órdenes de capos impresentables.