Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

Hacienda transfiere sus fideicomisos con Intercam y CIBanco a la banca de desarrollo; continuarán operando sin interrupciones

Inundaciones en Texas: así es el Camp Mystic de casi 100 años arrasado por el agua en el que desaparecieron 20 niñas
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
Naucalpan
.- Una comisión de pepenadores solicitó ser atendida por el alcalde del municipio, Víctor Galvez Astorga, pues acusaron que unos policías municipales los sacaron a balazos del relleno sanitario de Tepatlaxco.
El grupo, dedicado a la separación de materiales reciclables, se presentó en el palacio municipal para exigir “nuestro derecho al trabajo”, afirmó una de ellas, de nombre Andrea Aguillón, quien junto con Consuelo Benitez García, señaló que la empresa que maneja el relleno sanitario de Tepatlaxco, Biomerik, no realiza la separación o el reciclaje de la basura , sino que la entierra.
“Entonces, ¿por qué no nos permiten pepenar la basura?”
, cuestiona Aguillón, agregando que cerca de 300 pepenadores tienen que ingresar por barrancas al relleno sanitario para sacar PET, cartón, aluminio y zapatos en un trabajo de reciclaje que contribuye al saneamiento del ambiente , apuntó junto con Benitez García.
“Hoy llegaron policías, emitieron tiros al aire para obligarnos a salir”,
señalaron jóvenes pepenadores, que afirmaron que reciclar no es delito .
Dicha comisión fue recibida por personal de la dirección del gobierno municipal.
En Cabildo, el regidor Carlos Trujillo Anell señaló que el relleno sanitario es manejado por la empresa Biomerik , pese a que la concesión fue otorgada a Servicios de Tecnología Ambiental S.A. (Setasa) , lo cual representa una violación al título de concesión que podría derivar en responsabilidad para quien autorizó o permitió la entrada de otra empresa, y si se pagan recursos públicos a empresarios que no fueron reconocidos por el Cabildo.
etp