Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
La situación financiera de Pemex que consume una gran parte de recursos públicos es un problema que debe resolverse con eficiencia y es uno de los grandes retos de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador , dijo el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera.
“Hay un gran dilema hoy en la administración pública que no teníamos en el pasado y eso es Pemex, que pasó de ser el gran contribuyente del erario público a ser el gran consumidor de los recursos del gobierno federal. En el paquete económico presentando ayer al Congreso por el secretario de Hacienda hay un capítulo expreso para Pemex y una cantidad relevante por arriba de 500 mil millones de pesos para apoyar a Pemex”, dijo el directivo.
En un foro virtual organizado por Expansión, el directivo de la ABM dijo que la elevada deuda por más de 100 mil millones de dólares que tiene la petrolera ejerce presión sobre las finanzas públicas , en las que el reto es solucionar la problemática de la empresa productiva del Estado a la mayor brevedad posible.
Lea también: Pemex, de un dolor de cabeza a un cáncer incurable si gobierno no actúa: Heath
“Se están consumiendo recursos que antes no eran necesarios y ese es un problema que tenemos que resolver. Elevar la eficiencia, la capacidad productiva y la situación financiera de Pemex, incluyendo su deuda que es de más de 100 mil millones de dólares, es algo que tiene que ser tarea número uno de esta administración y de muy corto plazo”, dijo.
cev/nv