Cantos religiosos inundan la calle, las personas se concentran sobre las aceras cercadas por cadenas humanas apoyadas con gruesos mecates; un hombre a caballo y vestimenta morada de soldado romano encabeza la ; detrás de él un grupo de hombres carga una grande y pesada cruz de madera en la que horas más tarde será crucificado , este año, representado por el joven Franco Maximiliano Vázquez Zárate.

Unos metros atrás se escuchan los latigazos de soldados romanos sobre las espaldas de los jóvenes que representan a Dimas y Gestas, los ladrones que fueron con Jesús, y el mismo Jesús. Los tres sangran.

Este año, Tlalixtac de Cabrera celebra medio siglo de la representación del Viacrucis, calvario que sufrió Jesús de Nazaret antes de su muerte. La 50 edición de la Pasión de Cristo en este municipio de la región Valles Centrales de Oaxaca, inició en 1975, y de acuerdo con Jesús Vidal García García, coordinador del grupo organizador llamado Pasión de Cristo, “requiere un esfuerzo físico, emocional y espiritual para ofrecer una representación de alta calidad”.

Lee también

Dimas y Gestas, los ladrones que fueron crucificados con Jesús en la representación de la Pasión de Cristo en Oaxaca (18/04/2025). Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL
Dimas y Gestas, los ladrones que fueron crucificados con Jesús en la representación de la Pasión de Cristo en Oaxaca (18/04/2025). Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL

San Juanito como se conoce a la agencia San Juan Chapultepec de la ciudad de Oaxaca, también celebra 50 años de realizar esta representación.

Otro de los emblemáticos viacrucis que se realizan en estas fechas de Semana Santa y que atraen el turismo religioso, y la atención de visitantes nacionales y extranjeros, es el que se lleva a cabo en el municipio de Ánimas Trujano, también de la región Valles Centrales. En esta población, la tradición cumple 25 años.

Para la Secretaría de Cultura del Gobierno de Oaxaca, este lugar es una de las poblaciones que, durante esta temporada de Semana Santa, realiza diversas actividades para promover el turismo religioso, destacando su rica tradición y contribución al fortalecimiento de este sector en la entidad.

Lee también

Jesús, este año es representado por el joven Franco Maximiliano Vázquez Zárate (18/04/2025). Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL
Jesús, este año es representado por el joven Franco Maximiliano Vázquez Zárate (18/04/2025). Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL

El presidente del Comité del Viacrucis, Fernando López Blas detalló que en Ánimas Trujano las actividades iniciaron desde el pasado 13 de abril con la entrada de Jesús al templo a las 9:45 horas.

En este municipio la representación inició alrededor de las 10 de la mañana con la representación del juicio ante Poncio Pilatos en el atrio de la iglesia, seguido de la procesión hacia el Monte Calvario y la representación de la crucifixión y muerte de Jesús. Y la festividad concluirá mañana con la escenificación de la Resurrección de Jesús, que tendrá lugar en el atrio de la iglesia.

Los actores del viacrucis en Tlalixtac de Cabrera sufren los estragos de la intensa onda de calor que desde ayer anunciaron las autoridades protección civil del estado; una joven y una niña son atendidas en una ambulancia ante una probable insolación. Más adelante, ocurre el encuentro entre María y Jesús. La gente se adelanta a la iglesia para bendecir sus flores, previo al ingreso de la cruz donde morirá Jesús.

Lee también

Los actores del viacrucis sufren los estragos de la intensa onda de calor en Oaxaca (18/04/2025). Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL
Los actores del viacrucis sufren los estragos de la intensa onda de calor en Oaxaca (18/04/2025). Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL

Ahora la crucifixión no se realizará en el atrio de la iglesia como en años anteriores; la sede la cambiaron a unas canchas de fútbol, al menos medio kilómetro más de calvario para el joven actor que representa al dios de los católicos.

En las calles decenas de negocios de venta de agua, refrescos, nieves, sombrillas, sombreros, gorras; y puestos de comida en la que se ofrece pescado y mariscos. Algunas personas no terminan la procesión hasta la crucifixión, y comienzan a retirarse.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses