Más Información

EU frena importación de ganado mexicano por revisión a estrategia contra gusano barrenador; Sader rechaza medida y busca acuerdo

Trump anuncia reducción de precios de medicamentos de hasta 80% en EU; advierte que costos aumentarán "en todo el mundo para igualar"

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra
Monterrey.- El gobierno federal informó que a partir de este martes y hasta el próximo 5 de mayo se realizará en Nuevo León la vacunación del personal educativo de instituciones públicas y privadas , en nueve centros de aplicación distribuidos cinco en el área metropolitana y cuatro para atender al personal de ciudades medias y municipios rurales del resto del estado.
Durante esta fase de inmunización se espera vacunar a más de 120 mil integrantes del sector educativo estatal, entre docentes, personal administrativo y de apoyo de instituciones educativas públicas y particulares, de todos los niveles educativos, y de todas las categorías y funciones.
En la entidad se tienen disponibles 128 mil 300 dosis de la vacuna de CanSino Biologics de una sola dosis, que, de acuerdo a estudios realizados en diversos países del mundo, entre ellos México, tiene una eficacia de más de 90 por ciento, y es altamente segura, señaló por su parte el secretario estatal de Salud, Manuel de la O Cavazos.
Lee también: Alista Jalisco regreso a clases presenciales a partir del 17 de mayo
Como parte del Plan Nacional de Vacunación, participarán en este esfuerzo, las Secretarías de la Defensa Nacional, Educación Pública, Salud y Bienestar, en coordinación con autoridades del gobierno de Nuevo León, con el apoyo de autoridades municipales e instituciones del sector privado.
Las personas que ya se hayan vacunado por pertenecer al grupo de 60 años y más, ya no será necesario que se presenten a la inmunización. Quienes forman parte del grupo al que le corresponde la vacuna en esa fase, pueden acudir alguna de las nueve sedes de vacunación que les corresponden de acuerdo a la ubicación de su domicilio, en un horario de ocho a 18 horas, por orden alfabético de acuerdo a su primer apellido.
Lee también: Por largos traslados y rumores, la vacuna no subió a la montaña
afcl/nv