Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Ayer el termómetro marcó menos un grado en San Antonio Cuajimoloyas, a unos 15 kilómetros de Benito Juárez. Estas localidades están a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar.

Cubierta de varias prendas, doña Alejandra Ramírez Luis ya no soporta el frío; en la casa donde vive, de materiales sencillos, se tienen que cubrir con muchas cobijas para dormir en la noche, y durante el día tratan de calentarse con el fuego de un fogón y de un anafre.
“Es un poco difícil, porque así tenemos que salir a trabajar al campo, a sembrar maíz, papa; antes se mantenía uno de la venta de flor cartucho, pero ahora nada”, dice la mujer, cuyo esposo es también campesino y tiene dos hijos en edad escolar.

“Ponemos carbón al anafre y ya no sentimos frío; eso sí, nada de sacar las cabezas de la cobija para no congelarnos. Cuando eran las primeras veces era algo divertido, pero cuando es continuo, ya es difícil para el trabajo, entonces ya no es divertido”, explica. Ismael García y Edwin Hernández