Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea
Morelia, Michoacán
.- Raúl García Hernández, padre de Julio César G.M , uno de los resuntos responsables del triple homicidio perpetrado en Uruapan el 9 de diciembre de 2017 , inició una huelga de hambre para exigir que liberen a su hijo y al otro implicado.
La protesta dio inicio el pasado lunes y este martes Garía Hernández se manifestó en la sede del Poder Judicial y de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, junto con su esposa, hijos y familiares de Jorge Alejandro M. C. , también detenido.
A casi un mes de que los implicados fueran vinculados a proceso por un juez de control, quien les dictó prisión preventiva oficiosa por los delitos de feminicidio y homicidio doloso y hasta seis meses para la ampliación de pruebas, las familias buscan una audiencia con el procurador, José Martín Godoy Castro, en la ciudad de Morelia .
A su arribo a la capital michoacana, Raúl García Hernández señaló que en el proceso hay muchas irregularidades e inconsistencias de la Fiscalía y del juez, en las que se evidencia “que alguien tiene urgencia por tener a un culpable, aunque no lo sea”.
Para el padre de Julio César ninguna de las pruebas que la Fiscalía ha presentado tiene argumentos sólidos o bases creíbles , ya que "unas son hipotéticas, algunas otras falsas y otras más supuestas".
“Ellos (Fiscalía) están suponiendo que las cosas sucedieron de una manera que se están imaginando; hacen recreaciones de escenas que eso a nadie le consta; no hay ningún testigo ocular que pueda avalar esas declaraciones”, argumentó.
Recordó que una de las pruebas que presentó la Fiscalía es la de una hipótesis de un supuesto forcejeo entre la víctima y el atacante , que en este caso es la mamá de los niños y su esposo Jorge Alejandro M. C., donde no hay las pruebas médicas que los respalden
“Se supone que si hubo un forcejeo, el atacante tuvo que tener daños en su cuerpo, en sus manos, pero al día siguiente (del homicidio), cuando se le practica un certificado médico en la Fiscalía, el médico determina que el señor está limpio. Incluso dijo que de acuerdo a la Carpeta de Investigación, se encontraron rastros en las unas de la señora asesinada de un altercado o que se defendió y en el cuerpo del acusado no se encontró ningún indicio", declaró.
García Hernández explicó también que el agente del Ministerio Público que realizó el levantamiento de los cadáveres encontró, en la mano de la víctima, Marisela Aguilar, cabellos largos "de una mujer, lo que indica, que el agresor no era un hombre".
Raúl García apuntó que estas son solo algunas de las muchas irregularidades en la Carpeta de Investigación, por lo que decidió ponerse en huelga de hambre . Además intenta ser recibido por el procurador y pedirle que se revise a fondo el caso.
Dijo que en caso de no ser atendido por Martín Godoy, o algún alto mando de la PGJE, se plantará de manera indefinida afuera de la Procuraduría hasta conseguir que se "haga justicia".
Raúl García
dijo no importarle poner en riesgo su salud y "hacer lo que sea" para lograr que su hijo y Jorge Alejandro M. C. obtengan la libertad.
“Estoy arriesgando mi vida por la libertad de las dos personas. Sé que puedo tener consecuencias por este acto, pero creo que vale la pena, porque estoy seguro de que existen injusticias, pero también de la inocencia de los muchachos”, expresó.
msl