Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 349 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
Pachuca.-
Con la colocación de un decálogo de Trato Digno a la comunidad LGBTTTI, Pachuca se convierte en la primera ciudad del país en visibilizar los derechos de la diversidad en oficinas públicas y en orientar a los funcionarios sobre su obligación de no discriminar a por orientación o preferencia sexual e i dentidad de género .
Virginia Davenport, titular de la Oficina para la Atención de la Diversidad Sexual (OADIVS) , dio a conocer que el decálogo fue colocado en la zona de notificaciones de la alcaldía que preside Tania Meza, y forma parte de acciones educativas y de capacitación del personal administrativo y de atención a la ciudadanía instrumentada por el Concejo municipal.
El decálogo busca garantizar el derecho a la no discriminación y al trato digno, elaborado con base al artículo primero de la Constitución y de los principios de Yogyakarta, instrumento internacional firmado por el Estado Mexicano.
Virginia Davenport señaló que la oficina a su cargo trabaja de manera transversal sobre todo con el DIF, el Instituto de la Mujer, prevención de adicciones y la Secretaría de Seguridad Pública desde una perspectiva feminista.
La funcionaria señaló que este decálogo será colocado en el resto de las dependencias municipales en los próximos días, con ello se busca que se acabe con la discriminación que sufren estos grupos de la diversidad sexual.
También consideró como un logro que este Concejo haya dado paso a una oficina en la que se trabaje de manera institucional con la comunidad LGBTTTI, y en la aplicación de políticas públicas que acaben con la homofobia y trato discriminatorio.
También leer:
om