Guanajuato, Gto.– Organizaciones de campesinos realizaron nueve bloqueos por más de 24 horas en las carreteras federales de Guanajuato 90, 84D, 43, 45 y 45D en reclamo de precios justos para el maíz y acciones reales del gobierno federal ante los industriales para la venta del grano a un precio razonable.
“Ya estamos hartos de que nos tomen el pelo, todo el año estamos en la friega, sembrando, nos dicen que nos van a pagar bien el maíz; empezamos a trillar y nos dicen que el precio está bajando. Lo único que queremos es un buen precio y que nos dejen de ver la cara”, expresó Juan, campesino de Valle de Santiago.
En la carretera federal Morelia-Salamanca, a la altura de la comunidad Jarrón Azul, del municipio de Valle de Santiago, comentó que los productores de harina de maíz no quieren ni pagar a 5 mil pesos la tonelada de maíz, cuando el mismo gobierno la fijó a 7 mil 200 pesos de garantía; “lo quieren regalado”, dijo bajo un árbol, a unos metros de la vía obstruida.
Lee también Hallan sin vida a un hombre dentro de pozo en municipio de Yucatán; había sido reportado como desaparecido
En la lucha por el campo participan agricultores del maíz y sorgo, que recibirán un pago de 6 mil pesos por tonelada de sorgo, y de 7 mil 200 de tonelada por el maíz, a voluntad y acción de la Secretaría de Agricultura Federal para atender sus demandas.
Los cierres por más de 30 horas ocasionaron vehículos varados, en especial tráileres y tractores, en filas de varios kilómetros, caos vial y enojo de los autos y transportistas.
Las vías intervenidas corresponden a tramos de ocho municipios: León, Pénjamo, Abasolo, Irapuato, Pueblo Nuevo, Salamanca, Valle de Santiago y Cuerámaro.

Choferes presionan
Los cierres provocaron malestar entre conductores de cientos de camiones de carga detenidos, que en algunos casos, ejercieron presión para que los campesinos permitieran el paso intermitente de vehículos.
Ante el enojo de traileros que llevaban más de 24 horas frenados, y que advirtieron que ellos también son gente de trabajo con familias que dejan de ganar si están detenidos, los manifestantes accedieron a abrir la carretera federal 45 Salamanca-Irapuato, primero cada 8 horas por un lapso de media hora, y después por completo.
A las 4:00 de la tarde abrieron a la circulación la autopista 45D León–Aguascalientes, a la altura de Santa Rosa Plan de Ayala, que estuvo inactiva por más de 24 horas.
Automovilistas desesperados
Los minutos y las horas avanzaban… pero ellos no. Cientos de traileros cumplieron más de un día detenidos, desde la subida en el entronque con la carretera federal 45 León-Silao, y más allá hacia Silao, hasta la caseta de cobro, pasando la Central de Abastos de esta ciudad de León.
Se mostraron desesperados, y dijeron estar impacientes, con sed, hambre y con problemas para hacer “sus necesidades” así como con pérdidas en sus bolsillos, con temor de ser asaltados de madrugada y soportando los rayos del sol en el día y frío por la noche.
La mercancía que trasladan de una ciudad a otra, de un estado a otro, incluso hasta la frontera norte, es diversa, pero debe llegar a su destino a una hora y día específicos.
“No se vale lo que están haciendo (los agricultores) porque unos transportistas no tienen nada que ver con el precio del maíz… no hay nada de comer ahorita, como pudimos ya ahorita ya buscamos de comer… No hay seguridad aquí también, está peligroso… si en verdad quieren afectar al gobierno, que den paso libre a las casetas; así solamente afectan”, dijo Óscar, de 30 años de edad.
Luis, quien lleva 10 años trabajando en un tractocamión cisterna para una empresa lechera, señala que él va a Lagos de Moreno, Jalisco, a cargar leche para llevarla a la Ciudad de México y que los ganaderos lo estaban esperando desde el martes porque no tienen dónde almacenar el líquido de las vacas, por lo que no las han ordeñado y todos tienen pérdidas.
“Ya me están esperando los rancheros porque no tienen lugar para almacenamiento, ¿y hasta qué hora (dejan libre el camino)?... ¿cómo le van a hacer (los ganaderos)?”, finaliza.

Antonio, quien salió de la Ciudad de México y solamente tiene como destino Aguascalientes señala que hay que aguantar, “porque nosotros pues ni les vamos a solucionar nada y pues nos toman como rehenes a nosotros que nada tenemos que ver, ¿no?... ¿Qué podemos hacer? Ya estamos aquí y hay que aguantar… un viaje de 8 horas se trasforma en 32 horas”.
Emmanuel, quien salió de Puebla y va para Guadalajara, mata las horas sacándole brillo a los rines de las llantas de su tráiler. Dice que para apaciguar el hambre, pidió que un Uber Eats le trajera unas tortas, porque “aquí en la carretera nos ofrecen una botella de agua y unos tacos a 120 pesos… y eso no se vale”.
Alberto Flores, quien conduce un auto compacto de seguridad y funge como custodio de un tráiler, señala que salieron de Querétaro rumbo a Guadalajara, y durante la mañana de este miércoles estaban dos tráileres cargados con ganado junto a ellos.
Lee también Identifican a 8 de los 13 civiles abatidos en Guasave, Sinaloa; tres son adolescentes
“Estaban desde ayer sin comer, sin nada, estaban parados los pobres animales en la caja, ya se estaban hasta muriendo. Nos pidieron de favor que hiciéramos la maniobra para poder sacar esos tráileres e irse por otro lado, ¿por qué?, porque sus animales ya estaban mal, ya estaban la boca blanca de que ya tenían sed desde ayer… Entonces entendemos lo que están haciendo (los campesinos), pero también que nos entiendan a nosotros”.
Otros conductores afirmaron que dos vacas murieron en el lugar, poco antes de que esos tractocamiones partieran rumbo al rastro municipal de León.
Liberan carreteras
La alerta vial emitida por la Secretaría de Seguridad de Seguridad y Paz estatal reportó bloqueos en nueve puntos de vías federales en ambos sentidos de circulación y reiteró recomendaciones a los conductores para el desplazamiento por vías alternas. A partir de las 16:00 horas del 5 de noviembre de 2025 los agricultores comenzaron a desocupar las carreteras.
A las 18:00 horas persistían cuatro bloqueos activos: carretera federal 84 Cuerámaro - Irapuato en el entronque con la carretera San Joaquín – Abasolo; Dren de alivio, Santa Ana Pacueco (carretera 90); carretera federal 90 Irapuato - Zapotlanejo a la altura de la comunidad de Churipitzeo; carretera federal 90 Irapuato - Zapotlanejo a la altura de la comunidad de Laguna Larga de Córtes.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













