La onda de calor continúa en por lo menos 10 estados, donde en algunas entidades el termómetro podría llegar hasta los 45 grados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según la dependencia, las altas temperaturas se sentirán en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. El SMN detalló que podrían presentarse temperaturas de 40 y hasta 45 grados en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.

En la ciudad de Oaxaca y municipios de la zona metropolitana, en la región Valles Centrales del estado, se registraron temperaturas de 38 grados, principalmente en el centro de la capital, donde hay alta concentración y tránsito de vehículos.

Ante las altas temperaturas en Tabasco, Protección Civil mantendrá la alerta naranja e hizo un llamado a la población a extremar precauciones. Foto Luma López / EL UNIVERSAL
Ante las altas temperaturas en Tabasco, Protección Civil mantendrá la alerta naranja e hizo un llamado a la población a extremar precauciones. Foto Luma López / EL UNIVERSAL

Las altas temperaturas provocaron que los pobladores hicieran uso de sombrillas o paraguas, y la constante hidratación.

La Coordinación Estatal de Protección y Gestión de Riesgos del Gobierno del estado (CEPCyGR) informó que la ola de calor afecta gran parte del estado con temperaturas extremas superiores a 40 grados en el Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Sierra Flores Magón; así como en municipios de la Sierra Sur y Valles Centrales. Además, señaló que se registra el fenómeno meteorológico Calima y el cual se caracteriza por la presencia de polvo en suspensión que enturbia el aire, acompañado por fuertes remolinos en la tarde.

En Tabasco, ante las altas temperaturas que se registran en la entidad, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) anunció que mantendrá la alerta naranja debido a que la ola de calor continuará e hizo un llamado a la población a extremar precauciones y exponerse lo menos posible al sol.

El titular del IPCT, Armando Pulido Pardo, recomendó a los tabasqueños evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas; mantener una hidratación constante y usar ropa ligera, además de no realizar actividades físicas intensas en exteriores.

“Desde el día 2 de abril emitimos un boletín para alertar a la población, a la comunidad y al sector productivo sobre las altas temperaturas de 11:00 a 16:00 horas, hidratarse, evitar exponerse al sol, es decir, son los alertamientos tempranos que hacemos a la población”, refirió.

“Afortunadamente a partir del domingo o lunes tendremos la presencia de un nuevo frente frío, que traerá la probabilidad de nubosidad y precipitaciones ligeras y moderadas. Dichas lluvias serán de mucho beneficio para nuestro estado, nuestras tierras, el sector agrícola y el sector ganadero”, agregó el funcionario.

Pulido advirtió que después que pase el frente frío, vendrá otra onda de calor, por lo que insistió que se deben tomar en cuenta las recomendaciones de las autoridades.

En Hidalgo, en la zona Huasteca, el termómetro alcanzó los 43 grados, mientras que en el Valle de Tulancingo se registraron hasta 39 grados. Estas condiciones han derivado en varios incendios forestales, entre ellos el de Zaragoza, en Tlahuiltepa, el cual se encuentra fuera de control y muy cercano a la población, por lo que la alcaldía emitió una alerta máxima.

Hasta ahora, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se encuentran activos incendios forestales en 23 estados, que han afectado a 15 mil 400.48 hectáreas. Las entidades con mayor superficie quemada son: Jalisco, Durango, Tabasco, Michoacán y Estado de México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses