Tijuana.- A partir de este lunes, elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) comenzaron a trabajar bajo protesta, luego de que la Fiscalía General del Estado (dependencia a cargo de los oficiales) les descontara parte de su salario sin haberles notificado, informaron los quejosos.

Desde el domingo la organización “Hermandad de Sangre Azul A. C.” lanzó una convocatoria a los integrantes de la corporación para que este lunes de manera simultánea, mediante una manifestación, expresaran su rechazo a los recortes y que plantearan sus demandas a las autoridades.

Poco antes de que dieran las ocho horas de este lunes, los oficiales de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación se concentraron afuera de los edificios de trabajo en Tijuana, Mexicali y Ensenada, donde colocaron una manta con sus peticiones además de externar sus inconformidades.

Durante la manifestación que duro apenas un par de minutos, los elementos presentaron la lona, expresaron sus desacuerdos y para finalizar se colocaron una calcomanía en rojo con la imagen de un puño en alto y el sloga “Trabajo bajo protesta”, para luego retomar sus actividades dentro de sus edificios.

Parte de quejas, tienen que ver con un recorte al salario que inició en su última catorcena. Uno de los oficiales explicó que nadie les informó sobre el descuento a su pago por lo que piden tener una reunión con directivos en la que les expliquen los motivos para cambiar el monto de su sueldo.

Parte de las demandas consistieron en crear una Comisión de Vigilancia para revisar en qué se ejerce el recurso aprobado por el Congreso del Estado para esta corporación, el reembolso del dinero que se ha descontado a sus sueldos, un aumento salarial que es la misma que han mantenido durante la última década.

También pidieron actualizar el Reglamento del Servicio Profesional de Carrera, así como instalar una mesa de trabajo para acordar mejoras en las condiciones. La movilización, de trabajar bajo protesta, continuará, según explicaron los oficiales, hasta que los elementos y directivos sostengan un diálogo para llegar a acuerdos.

Esta no es la primera protesta de parte de la tropa en la que exhiben quejas contra la Fiscalía General del Estado (FGE), hace menos de una semana agentes ministeriales también se manifestaron por la misma reducción en sus salarios.

afcl/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses