Más Información

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura

Detienen a 319 migrantes durante redadas en granjas agrícolas en California; 14 niños "fueron rescatados", afirma Kristi Noem
Oaxaca de Juárez.— Integrantes de la comunidad LGBT realizaron una marcha en la capital oaxaqueña para exigir justicia por los crímenes contra Geovanna y Sherlyn, mujeres trans que fueron asesinadas en días pasados en Suchilquitongo Etla y en esta ciudad.
Las manifestantes acusaron que los recientes crímenes contra las mujeres trans no son casos ais- lados, pues de forma constante dicha comunidad, así como quienes se identifican como LGBT sufren constantes vejaciones, violencia y discriminación.
Durante el mitin que inició en la Fuente de las Ocho Regiones, las participantes enlistaron casos como la desaparición de Chiquis, una mujer trans de Puerto Escondido, además del asesinato de Carol, en los Valles Centrales, entre otras víctimas, los cuales dejan en evidencia la violencia que vive ese sector.
De acuerdo con el Centro de Apoyo a Identidades Trans, Oaxaca es el noveno estado donde más personas que tienen esa identidad han sido asesinadas.
Los datos apuntan que, de 2007 a 2017 se contabilizaron 442 asesinatos de personas trans en México, de los cuales 19 ocurrieron en Oaxaca; mientras que si se contabiliza hasta el 20 de noviembre de 2020, sumaban 35 víctimas mortales.
“El machismo también mata mujeres trans”, “Ya no estás entre nosotras, pero tu voz será nuestra voz” y “Señor fiscal, exigimos justicia por nuestras hijas, amigas y hermanas”, fueron algunas de las consignas, además de la exigencia de resolver los crímenes de Geovanna y Sherlyn.