Más Información

Morena aprueba en lo general crear Llave MX con datos biométricos; oposición acusa que gobierno lo usará para espionaje

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado
Xochitepec.— Pablo Ojeda, secretario de Gobierno de Morelos, dijo desconocer la veracidad sobre una orden de aprehensión contra el nuevo ombudsman, Raúl Israel Hernández Cruz, por presunto tráfico de influencias. Señaló que vio la ficha en redes sociales, pero que no lo ha confirmado.
El Congreso de Morelos eligió el jueves pasado a Hernández Cruz como presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos para el periodo 2019-2022. El ahora ombudsman fue director jurídico de la Secretaría de Gobierno en la administración de Graco Ramírez (2012-2018) y, posteriormente, en diciembre de 2016, obtuvo una de las dos notarías abiertas en la gestión del exgobernador.
En su primer acercamiento con la prensa pidió no ser juzgado por la relación que tuvo con Ramírez; aseguró que cuenta con los conocimientos en la materia para trabajar sin sesgos, que la prioridad será el tema de seguridad.
Con respecto a su elección, el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, expresó que el Ejecutivo es respetuoso de la autonomía del Congreso de Morelos. También manifestó que el desempeño de Hernández Cruz como notario fue profesional, pese a que fue señalado como uno de los que coadyuvó a legitimar propiedades a Graco Ramírez de manera dudosa.