Chilpancingo.- acompañados de integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM) a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería del Ejército, en Iguala, Guerrero, como parte de la jornada de lucha por los once años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Después del mediodía, un grupo de normalistas del FECSM arribaron a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería. Primero, los padres y madres de los 43 estudiantes, encabezaron un mitin.

En el mitin, los padres y madres reprocharon que a once años de la desaparición de sus hijos no sepan ni lo esencial: dónde están.

Lee también

Los padres y madres demandaron al gobierno de la presidenta de la República, la morenista Claudia Sheinbaum Pardo, que obligue al Ejército a entregar los 800 folios e información que, dijeron, ayudaría a dar con el paradero de los jóvenes.

De acuerdo a las distintas investigaciones, militares del 27 Batallón de Infantería no sólo supieron en tiempo real del ataque, asesinato y desaparición de los normalistas, sino que participaron en esos actos.

El general retiro, José Rodríguez Pérez, según la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa, presuntamente ordenó el asesinato de por lo menos seis de los 43 estudiantes que fueron desaparecidos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Lee también

Rodríguez Pérez en septiembre del 2014, era el comandante del 27 Batallón de Infantería.

Ayer normalistas de Ayotzinapa lanzaron petardos a las instalaciones de la 35 Zona militar, en .

En respuesta, soldados lanzaron gas lacrimógeno contra los normalistas. El intercambio de petardos y gases duró unos minutos.

Lee también

Para esta jornada de lucha por los once años de la desaparición de sus hijos, las madres y padres definieron cinco puntos esenciales de exigencia.

  • Uno: que el Ejército entregue los 800 folios de información que tienen en sus archivos, los cuales, dijeron, son fundamentales para saber qué pasó con sus hijos.
  • Dos: investigar qué pasó con los 17 normalistas que fueron llevados a la barandilla municipal de Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014.
  • Tres: investigar la telefonía celular “porque algunos dispositivos de nuestros hijos estuvieron activos después de los hechos”.
  • Cuatro: extraditar a Tomás Zerón de Lucio refugiado en Israel y la de José Ulises Bernabé, juez de la barandilla de Iguala donde llevaron a 17 estudiantes, que está asilado en Estados Unidos.
  • Cinco: investigar al ex gobernador, Ángel Aguirre Rivero y al ex fiscal Iñaki Blanco.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses