Tras la irrupción violenta y sin orden judicial por parte de policías estatales de Jalisco en la , de Atequiza, durante un operativo para supuestamente liberar dos autobuses en los que viajaban migrantes, el comité estudiantil de la normal exigieron al gobernador del estado, , establecer una mesa de trabajo para que se esclarezcan los hechos y se asuma la responsabilidad por “los daños materiales, físicos, psicológicos y morales sufridos por los estudiantes”.

Los policías entraron por la fuerza a la institución educativa en el marco de un operativo iniciado después de que la tarde del martes 11 de febrero, unos 30 abordaron dos autobuses de pasajeros en una de las casetas de cobro de la autopista que va de La Barca a Zapotlanejo con la intención de protestar por la falta de apoyos para el transporte; sin embargo, en los autobuses viajaban migrantes acogidos por el gobierno federal, por lo que el hecho generó una intensa movilización policiaca.

Lee también

Estudiantes reportaron la irrupción violenta y sin orden judicial por parte de policías estatales de Jalisco en la Normal Rural Miguel Hidalgo. Foto: Archivo
Estudiantes reportaron la irrupción violenta y sin orden judicial por parte de policías estatales de Jalisco en la Normal Rural Miguel Hidalgo. Foto: Archivo

Mientras elementos estatales y federales interceptaban en las calles de Guadalajara los dos camiones con estudiantes y migrantes, un grupo de la policía estatal entró por la fuerza en la Normal.

Hasta ahora, el gobierno estatal ha dado tres versiones sobre porqué se tomó esa decisión: primero se dijo que los autobuses con migrantes fueron llevados a la Normal y se les mantenía retenidos contra su voluntad, después se informó que en el interior había otros dos autobuses cuyos choferes estaban retenidos y más tarde se manejó la versión de que hombres armados habían ingresado al plantel.

A través de un comunicado, los estudiantes denunciaron que los policías estatales hicieron disparos al entrar y cometieron abusos contra ellos: “en varios casos, los estudiantes fueron arrastrados por la fuerza fuera de sus dormitorios, golpeándolos y humillándolos”.

Aunque la Secretaría de Seguridad Pública informó en un boletín de prensa que se trató de un “operativo perimetral para resguardar a las y los estudiantes, el secretario general de gobierno de Jalisco, Salvado Zamora, reconoció que se ingresó a la Normal sin una orden judicial pero negó que se cometieran abusos.

Lee también

Además, justificó la irrupción comparando los hechos con la masacre de migrantes ocurrida en 2010 en San Fernando, Tamaulipas: “No puede ser que esta situación haya puesto en riesgo vidas, podríamos recordar incluso situaciones que han ocurrido en otras partes del país hace tiempo, como en San Fernando, Tamaulipas, cuando 72 migrantes fueron privados de su libertad y posteriormente asesinados”, dijo en entrevista a la estación Radio Metrópoli.

El funcionario confirmó que en el interior de la Normal se localizaron otros dos autobuses de pasajeros cuyos choferes permanecían retenidos, sin embargo, los estudiantes aseguran que ambos conductores estaban ahí por su voluntad resguardando las unidades.

Por su parte, la Fiscalía del estado confirmó que tras los hechos tanto en Guadalajara como en Atequiza no se presentó a ningún estudiante ante el Ministerio Público.

En su comunicado, los normalistas también exigieron sanción a las autoridades y elementos policiacos involucrados y la destitución del jefe de policía estatal Juan Pablo Hernández González.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses