Más Información

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump
Pachuca.- El encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo, Francisco Fernández Hasbun, sentenció que no se va a permitir la fractura de esta dependencia, luego del asesinato de dos elementos de la Policía Investigadora a manos de sujetos que, presuntamente, pertenecen a un culto satánico.
Tras el sepelio de los policías Paulino Castañeda y Vicente Monroy, quienes perdieron la vida al realizar una diligencia de rutina para entregar una notificación por violencia familiar, el funcionario subrayó que no se tolerará la fragmentación interna de la dependencia.
“Hay personas que la quieren dividir. No lo van a lograr”, afirmó. Explicó que ya se trabaja en una reestructuración interna, la cual no implica bajas, sino reacomodos para mejorar el funcionamiento y garantizar la seguridad del personal.

Reiteró que debe haber un reordenamiento que fortalezca la unidad entre los elementos. Uno de los señalamientos que surgieron tras el crimen es la presunta negligencia de la comandante a cargo, quien habría enviado a los agentes a una zona de alto riesgo sin las condiciones mínimas de seguridad, ya que ni siquiera portaban armas.
“Si no hay unidad, no hay fuerza”, insistió Fernández Hasbún.
Respecto a la audiencia relacionada con los presuntos responsables del doble homicidio, informó que concluyó y se reanudará el próximo viernes. Mientras tanto, los acusados se encuentran bajo prisión preventiva. Debido al sigilo de la investigación, el procurador evitó confirmar si habrá nuevas imputaciones o si hay más personas involucradas.
Sobre la comandante actualmente bajo investigación, precisó que el proceso es de carácter penal y que serán las diligencias correspondientes las que determinen si existe alguna responsabilidad.
En cuanto a la capilla utilizada por el grupo vinculado al culto satánico, el funcionario reconoció que no se tenía conocimiento de su existencia. No obstante, aseguró que se intensificará la vigilancia para detectar si existen otros sitios similares.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr