Tijuana.— El ayuntamiento local consideró negligente la suspensión de actividades de la Dirección Municipal de Salud que realizó personal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), cuyo resultado fue dejar sin servicios a miles de empleados.

El martes, la dependencia estatal reportó la clausura de las instalaciones luego de una inspección en la que observó que no contaban con aviso de funcionamiento ni licencia sanitaria; además de que se encontraron alimentos en un refrigerador, junto con medicamentos y vacunas.

Al respecto, la oficial Mayor, Ana Leticia Salcedo Quiroz, informó que dicha suspensión, además de dejar sin servicios médicos a empleados, también ocasionó que frenaran una campaña contra el cáncer de mama que estaba programada para este mes, cuyo beneficio alcanzaba a alrededor de 200 mujeres.

Derivado de la suspensión, explicó, quedará en pausa hasta que el municipio regularice su situación. Además, también se encuentra limitada la atención médica para personas con enfermedades permanentes y crónico- degenerativas, entre otras.

Salcedo Quiroz señaló que la suspensión es totalmente arbitraria, ya que, de acuerdo con el artículo 2 de la Ley de Salud local, el ayuntamiento de Tijuana es autoridad sanitaria en el estado.

De igual forma, el artículo 47 de la Ley General de Salud determina que los establecimientos particulares de servicios de salud son los que deben presentar previo aviso de funcionamiento a la Secretaría de Salud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses