Más Información

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco
Tepic, Nayarit.- Nueva ruta aérea de Tepic-Rivera Nayarit a Vancouver, Canadá a partir del 17 de diciembre del 2025. La empresa Air Canada cubrirá el trayecto semanal, los miércoles, en un Boeing 737-MAX 8 con capacidad para 169 pasajeros.
El vuelo saldrá de Vancouver a las 9:45 am para arribar a Tepic a las 3:45 pm, mientras que el vuelo de regreso saldrá de Tepic a las 4:45 pm y aterrizará en Vancouver a las 8:55 pm.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero (Morena) y Luis Noriega, director de Air Canada en México, coincidieron en la importancia de esta nueva conexión que se da en un momento estratégico tras la inauguración de infraestructura clave para el turismo regional.
Navarro Quintero expuso el compromiso de su administración por potenciar la presencia global de Nayarit y destacó el esfuerzo conjunto que ha llevado a estos avances. "La nueva ruta aérea representa un motor clave para la economía local, un catalizador para el turismo internacional y un impulso para la internacionalización de Nayarit como destino de clase mundial", afirmó.
“Con esto sí, parafraseamos una frase muy común de los jóvenes, se ve que no nada más estábamos dándoles el avión, sino que en realidad estábamos trabajando sin parar desde el inicio de la administración, por hacer posible lo imposible, por demostrar que los sueños cuando se trabaja van a poder ser realidad. Y tienen razón: Nayarit es mi pasión, es mi orgullo, es mi honor, es mi todo”.
A su vez, Luis Noriega, consideró que este vuelo "llega en un momento perfecto, después de la inauguración de la nueva autopista que unirá Tepic con Puerto Vallarta, a partir de octubre del 2025. Gracias a esta ruta, destinos como Punta de Mita, Sayulita, San Pancho, por mencionar algunos, conocidos por su autenticidad, su espíritu artístico, su encanto natural y su oferta turística de primer nivel, estarán a tan solo entre 30 minutos y una hora del aeropuerto.
"Esta conexión facilitará el acceso a experiencias únicas que antes requerían tiempos de traslado muy largos. Nos llena de entusiasmo poder contribuir al crecimiento turístico de una región tan especial como Nayarit, y reafirmamos así nuestro compromiso con el fortalecimiento de la conectividad entre Canadá y México”, aseveró.
Y la titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Nathalie Desplas, resaltó el crecimiento sostenido del sector turístico en Nayarit, tanto en su capacidad hotelera y el flujo de visitantes.
Con más de 800 establecimientos y 36 mil habitaciones, el estado se posiciona entre los cinco primeros en capacidad hotelera a nivel nacional. Entre enero y mayo de 2025, más de 1.3 millones de turistas se hospedaron en hoteles, sin contar quienes utilizan alojamientos alternativos o visitan familiares.
"Nayarit tiene mucho que ofrecer al mundo: su biodiversidad, su gastronomía, la riqueza de sus pueblos originarios y, por supuesto, una industria turística en constante crecimiento. De hecho, la entidad se posiciona como uno de los destinos más importantes y atractivos del país, felicidades por eso".
rmlgv