Más Información

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU

Investigación contra Cuauhtémoc Blanco se hace de manera profesional: Fiscal de Morelos; es acusado de tentativa de violación

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Narda se intensificó hoy nuevamente a tormenta tropical, y se localizó a 80 kilómetros al sur de Mazatllán, Sinaloa, y a 75 kilómetros al oeste de El Roblito, Nayarit.
El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que el fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 85 kilómetros, y se desplaza al noroeste a 24 kilómetros por hora.
Narda
es nuevamente es tormenta tropical, y el sistema ocasionará una amplia zona de nublados con potencial de lluvias muy fuertes a puntuales intensas, acompañadas de descargas eléctricas , agregó.
Explicó que podrá generar deslaves , desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en entidades del noroeste y occidente del país.
La zona de vigilancia por efectos de la tormenta tropical es desde San Blas, Nayarit, hasta Guaymas, Sonora, incluyendo el Archipiélago de las Islas Marías, Nayarit, añadió.
lsm