Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón
Ciudad Juárez.- La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, declaró que nadie está obligado a lo imposible, luego de las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en relación a que México debe de cumplir con la entrega de agua que se debe tras el tratado de 1944.
En entrevista, la mandataria expresó que el estado está calificado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como un estado en sequía extrema en sus 67 municipios.
“El mensaje a los chihuehuenses, es que nadie está obligado a lo imposible, y somos un estado calificado por la misma Conagua como un estado en extrema sequía, es el único estado que se encuentra en esta situación en el país y nadie está obligado a lo imposible. No podemos entregarle agua a Estados unidos cuando no tenemos agua”, dijo Campos Galván.
Lee también Asesinan a dos hombres en gimnasio de Zapopan, Jalisco; Fiscalía investiga posible nexo con crimen organizado

Añadió que como estado sí se busca cumplir con los Estados Unidos y Texas, pero por ahora se está tratando de llegar a la mejor solución para ambos países.
“Seguiremos defendiendo el agua, estamos ahorita platicando con el gobierno federal y lo haremos con el gobierno de Estados Unidos, para encontrar la mejor solución para todos”, agregó.
Desde el fin de semana pasado Campos Galván, dio a conocer en Ciudad Juárez, que como chihuahuenses y como gobernadora, ponía a disposición la colaboración con el gobierno federal y pidió además, solidaridad con los chihuahuenses, que sufren mucho por esta falta de acceso al agua.
La crisis de la sequía en Chihuahua se ha agudizado en los últimos tres años, donde productores han señalado para este año el no poder iniciar el ciclo agrícola, por la falta de líquido para el riego y consumo de animales.
aov/mgm