Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Monterrey, NL.- Más de medio centenar de integrantes de la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León y Tamaulipas (Amores) realizaron una peregrinación, desde la Plaza de La Purísima hasta el Santuario de la Virgen de Guadalupe , para pedir por sus seres queridos, además de tener salud para seguir luchando hasta encontrarlos y alcanzar verdad y justicia.
Juana Catalina Estala Lozano, dirigente de Amores, comentó antes de partir la peregrinación: “Hoy estamos aquí reunidas para acudir al Santuario de la Virgen de Guadalupe, a dar gracias por la vida y a ofrecer a la Virgen de Guadalupe este caminar por nuestros desaparecidos, y que nos haga el milagro de saber de ellos y de ellas".
Señaló que esta muestra de devoción a la Virgen fue también para pedir por la salud de compañeras que están enfermas y para implorar que cese la desaparición de personas, además pedir por la paz del mundo y para que las autoridades trabajen eficazmente en las investigaciones para la búsqueda de los desaparecidos.
La agrupación de mujeres pidió fortaleza y salud para continuar en este camino buscado verdad y justicia hasta saber dónde están sus desparecidos. “No pararemos hasta encontrar a nuestros seres queridos”, dijo la señora Estala, quien busca a su hijo José Luis Sánchez Estala, desaparecido el 2 de octubre de 2012 en Reynosa, Tamaulipas, junto con siete personas más.
En esta lucha de más de 10 años hay personas que enfermaron y murieron sin encontrar verdad y justicia, como el caso del esposo de la señora Juana Catalina. “Pero yo sigo aquí adelante y no pararé”, dijo.
A pregunta expresa, señaló que a veces ven que hay avances, “pero luego cambian los agentes del Ministerio Público y volvemos a empezar de nuevo, damos un paso para adelante y dos para atrás, y así estamos”.
Virginia Buenrostro, quien busca a tres familiares desaparecidos, comentó que a principios de 2022 se encontraron los restos del hijo de una compañera de Amores y de otras personas, mientras esperan más resultados a fines de este año.
Actualmente, 45 familias integran Amores que buscan, tres, cuatro y hasta seis seres queridos, en tanto a nivel estatal hay más de seis mil personas oficialmente desaparecidas, aunque hay una cifra negra que no se reporta por miedo a represalias de parte de quienes perpetraron ese tipo de delitos, comentó Virginia Buenrostro.
También lee: María Elena Morera.- Las cifras que no muestran la realidad
ed