Más Información

Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia

Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026

Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal

"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O

Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Oaxaca de Juárez, Oax.- Mujeres que habitan en distintas zonas de la capital de Oaxaca acudieron al llamado que diversos colectivos lanzaron a través de las redes sociales, para participar en una rodada en bicicleta en contra de la violencia de género .
La convocatoria se concretó anoche tras las declaraciones de la diputada Ana Míriam Ferraez Centeno, quien propuso establecer un toque de queda a las 22:00 horas, "en lo que se soluciona el problema de los feminicidios".
La declaración indignó a las mujeres de todo el país que se han sumado en protestas pacíficas bajo el lema "La calle es nuestra".
En la ciudad de Oaxaca, el punto de reunión fue la fuente de las Ocho Regiones, donde arribaron mujeres de todas las edades para participar en el movimiento que pretende visibilizar la lucha de autoprotección que realizan grupos de mujeres, que se organizan para protegerse de las agresiones, el acoso y las desapariciones forzadas.

En la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán, del Centro Histórico, donde culminó el recorrido, las participantes leyeron un pronunciamiento en el que precisaron que el movimiento se realiza por 22 organizaciones, en 14 ciudades del país.
Señalaron que en 28 días de este año se han registrado 133 feminicidios en México, además tres entidades de la República se encuentran en emergencia feminicida . También mencionaron la ola de secuestros que se ha registrado en las últimas semanas en el metro de la Ciudad de México.

“No nos vamos a encerrar. No vamos a renunciar a la vida pública. Las calles y las noches son nuestras”, dijeron.
La semana pasada, en Oaxaca, colectivos feministas exhortaron a las mujeres a tomarse una “selfie” en sus actividades cotidianas en la calle, después de las 22:00 horas, con el objetivo de demostrar que un toque de queda, no resuelve la creciente violencia en contra de las mujeres.
De acuerdo con la organización Consorcio Parlamentario para la Equidad y el Diálogo, Oaxaca contabiliza del 1 de diciembre de 2016 al 1 de febrero de 2019, un total de 261 feminicidios cometidos en el estado de Oaxaca. Asimismo, puntualiza que en ese periodo se han registrado mil 213 agresiones contra las mujeres.