Santa María Peñoles.— Sebastián Mecinas, un menor de 14 años, murió a causa de las quemaduras que sufrió en su cuerpo cuando combatía el incendio forestal en Santa María Peñoles, comunidad de la región Mixteca de Oaxaca.
Con él, son tres las víctimas mortales a causa de este incendio forestal: Rafael Mecinas, de 64 años, y Bernardino Mecinas, de 21 años, quienes eran familiares del menor Sebastián y también perdieron la vida combatiendo las llamas del siniestro.
De acuerdo con el gobierno de Oaxaca, la conflagración se generó a partir de un mal control de un horno de carbón el pasado lunes.
Lee también: Sofocan incendio forestal en Parque Nacional La Malinche en Tlaxcala; el sitio permanecerá cerrado hasta nuevo aviso
Al notar la presencia del fuego, el adulto mayor, el joven y el menor acudieron a combatir el incendio que estaba cerca de su vivienda, pero fueron atrapados por las llamas.
El gobierno del estado informó que el menor fue trasladado al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso para recibir atención médica debido a las quemaduras que presentaba, pero la mañana de ayer confirmó su deceso.
El gobernador Salomón Jara Cruz lamentó el deceso de estas personas que combatían el incendio forestal registrado en la comunidad de El Manzanito.
Lee también: FOTOS: Con apoyo de un helicóptero, 285 brigadistas combaten incendio forestal en Tepoztlán
Asimismo, expresó sus condolencias a la familia y aseguró que se les brindará el apoyo y acompañamiento necesario para superar esta situación.
Al respecto, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) aseguró que no recibió notificación del incendio en la zona por parte de la autoridad municipal.
Siniestro sin precedentes en Tepoztlán
El incendio en el paraje Las Tirolesas, del Pueblo Mágico de Tepoztlán, superó las mil hectáreas afectadas, con más de 50% de control y una cifra que sobrepasa 40% de liquidación. Es el siniestro de los últimos tiempos con más superficie dañada en el corredor biológico Ajusco-Chichinautzin.
Por su intensidad alcanzada en los últimos siete días, el Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) solicitó el apoyo de helicópteros de la Defensa y la Marina, y ayer dos de ellos se abastecieron de agua en el pueblo de Santo Domingo Ocotitlán, y otro en la cancha deportiva de la cabecera municipal, para combatir el fuego.
Los últimos reportes oficiales refieren que otra de las conflagraciones consideradas en el complejo Tepoztlán, identificado como Kilómetro 63, llevaba 70% de control y 50% de liquidación, con 35 hectáreas afectadas, hasta la noche del lunes.
En tanto, el incendio identificado como Llano de Morelos, localizado entre los municipios de Tepoztlán y Tlalnepantla, fue controlado en 100% y 70% fue liquidado; de forma preliminar 18.5 hectáreas resultaron afectadas, reportó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la noche del lunes.
Otra conflagración atendida por el ERMI se localiza en el sureste del volcán Chichinautzin, que afecta el municipio de Tepoztlán y la alcaldía de Milpa Alta, en Ciudad de México, con un control y liquidación de 0% y una superficie afectada de 210 hectáreas. Finalmente el registrado en el paraje Barriga de Plata, Tepoztlán-Yautepec, registra 30 hectáreas dañadas. El total de superficie siniestrada por los incendios forestales en Morelos es de mil 243.5 hectáreas.
En los trabajos de sofocación participan personal de la SDS, Comisión Nacional Forestal, de Áreas Naturales Protegidas, Protección Civil de Morelos y nacional, Defensa, Guardia Nacional, y un grupo de voluntarios.
Lee también: FOTOS: A cubetadas, pobladores de Oaxaca intentan apagar un incendio forestal en Tomaltepec
El ERMI reiteró que el incendio no representa riesgo para las viviendas cercanas; no obstante, se mantiene vigilancia constante en las zonas críticas.