Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Cuernavaca.- Desde que empezó la pandemia del Covid-19 por lo menos diez personas que se dedican a la recolección y reciclado de basura en Morelos fallecieron al contagiarse con el virus porque la ciudadanía no separó los desechos sólidos.
Así lo denunció la delegada de la federación de recolectores, recicladores y pepenadores, Esther Vidal Huerta, y señaló que en la entidad hay por lo menos 30 mil recolectores de basura de los cuales varios se han contagiado con el virus, principalmente en municipios como Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec .
En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a separar los residuos sólidos porque los pepenadores han encontrado cubrebocas y guantes en las bolsas de basura, lo cual provoca contagios ya que ellos no cuentan con equipo de protección contra el virus, como guantes, para poder realizar su trabajo.
El llamado lo extendió a las autoridades municipales y estatales para que brinden equipo de protección y afirmó que hasta el momento solo el alcalde de Cuautla proporcionó botellas de gel antibacterial y cubrebocas a los trabajadores de la recolección de basura, pero este se acabó.
Dijo que los pepenadores no reciben un sueldo fijo y viven de lo que recogen, por lo que, en su opinión son héroes desconocidos porque se mantienen trabajando desde que empezó la emergencia sanitaria.
afcl/acmr