Más Información

Prórroga de EU a Intercam, CIBanco y Vector, producto del diálogo entre México y EU: Hacienda; destaca respeto a la soberanía

Sheinbaum es “la Presidenta de la Paz”, afirma Rosa Icela Rodríguez; se han canjeado a la fecha 2 mil 135 armas de fuego

Ovidio Guzmán reaparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones; tiene audiencia el viernes en Chicago
Pachuca.– La Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo confirmó la muerte de Paulino Castañeda, segundo agente de la Policía Investigadora que pierde la vida luego de haber sido secuestrado junto con su compañero Vicente Monroy, por un grupo armado perteneciente a una secta luciferina, mientras cumplían una orden de notificación por violencia familiar.
Se dio a conocer que ambos elementos acudieron a la colonia La Loma, en la capital del estado, para entregar dicha notificación, al momento en que fueron interceptados por un grupo armado que los obligó a ingresar al templo denominado “Angelito Negro 666”, donde fueron retenidos y torturados.
La diligencia se realizó el pasado sábado, y fue hasta el domingo cuando, en un operativo conjunto entre la Policía Investigadora y personal de la Secretaría de Justicia, se llevó a cabo el rescate. Sin embargo, los agentes ya presentaban severas lesiones.
Lee también Secuestran a dos agentes de la policía de Hidalgo; uno de ellos pierde la vida
El domingo se informó del fallecimiento de Vicente Monroy, mientras que Paulino fue trasladado a un hospital, donde permanecía en estado grave. Este día se confirmó su deceso.

Familia exige investigar a comandante Patricia Moya
Ante ello, José Antonio Castañeda, hermano de Paulino, acudió a la Procuraduría de Justicia para exigir una investigación en contra de la comandante del grupo Patricia Moya Domínguez, al considerar que hubo negligencia al enviarlos a una colonia conflictiva sin garantías para su integridad.
“Hacemos responsable a la comandante, tanto la familia del otro compañero fallecido como la nuestra. Pedimos que la cambien del grupo de Justicia Alternativa. Yo le pedí al procurador que, si se puede, la mande a cursos o la reubique. No puede seguir pasando esto. Ahorita fueron dos”, declaró.
Lee también Señalan de acoso sexual al director del Instituto del Deporte en Chiapas; revelan audio enviado a una menor

Señaló que los agentes fueron enviados sin armas a una zona conocida por su peligrosidad, lo que representa una grave omisión.
“El daño ya no se va a reparar, pero sí se puede evitar que le pase a otros”, añadió.
También denunció que la comandante Moya ejercía violencia y acoso laboral. En el caso de Paulino, aseguró que llevaba tres días sin poder salir de la institución.
“No queremos que esto siga ocurriendo, por los que están y los que se quedan. Que no se tolere más. Es lo único que pedimos”, comentó.
De acuerdo con compañeros del agente fallecido, existen al menos 15 quejas contra la comandante por castigos, cambios arbitrarios y conductas de acoso laboral.
Por su parte, la Procuraduría de Justicia, encabezada por Francisco Fernández Hasbun, confirmó que se abrió una investigación contra la comandante para determinar si incurrió en responsabilidad administrativa o si procede una causa penal por estas dos muertes.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/mgm