Más Información

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan
"Elektro", un perrito callejero, fue nombrado como el lugar en donde fue adoptado, una tienda Elektra de Muzquiz en Coahuila, sucursal en la que los trabajadores agarraron cariño del amistoso perrito y lo recibían todos los días, pues era tranquilo y bien portado. Activistas reportaron que el lomito habría muerto de un infarto.
El grupo “Huellitas con Causa Muzquiz” informó en redes sociales el fallecimiento del perrito que era querido por mucha gente junto a una foto del can ya sin vida.
En dicha publicación, los trabajadores tanto del Elektra, como de la plaza en que se encontraba, expresaron su pesar pues lo veían diario, incluso se tomaban fotos con él y siempre les hacía pasar un momento agradable.
Fueron ellos quienes lo adoptaron, aunque realmente nunca nadie le dio un hogar; también ellos y Huellitas con Causa denunciaron que el perrito habría muerto de un infarto debido al ruido de los cohetes que sonaban muy fuerte cerca de la zona y que lo ponían muy nervioso.
Pobladores de Coahuila, trabajadores y cientos de internautas lamentaron la muerte del lomito. Asimismo, hicieron un llamado a dejar de usar pirotecnia de esa forma pues, aseguraron, la gente no sabe el daño que le pueden hacer a estos seres vivos que, como el caso de Elektro, mueren a causa de esta.
“Por favor y por el bien de más animalitos no usen pirotecnia, resguarden a sus animalitos esta temporada. Espero y se tome conciencia con lo que paso con Elektro”, sentenció Huellitas con Causa.
Lee también: VIDEO: Capturan a "El Verdus", presunto autor material del multihomicidio de los 5 estudiantes de medicina de Celaya