Más Información

Cae en Tijuana el "SS", jefe de célula ligada a los Beltrán Leyva; traficaba fentanilo y metanfetamina a EU

Caso B-King y DJ Regio Clown: Esto es lo que sabemos del proceso de detención de los presuntos implicados
Ante el pleno del Congreso de Veracruz, el Partido Movimiento Ciudadano presentó una propuesta para que comparezca la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno y explique su actuación frente a las inundaciones y graves daños registrados en el norte del estado a principios de octubre.
“Lo que proponemos no es una persecución, sino una oportunidad para mejorar, porque si algo nos enseña esta tragedia, es que la prevención salva vidas, y la omisión las pone en riesgo”, aseguró la legisladora de dicho partido, María Elena Córdoba Molina.
La diputada consideró que callar sobre el desastre ocurrido en el norte de la entidad sería lo mismo que ser omisa e irresponsable, como quienes les dejaron vivir y morir a su suerte.
“Un desastre que ha significado personas fallecidas, lesionadas y desaparecidas, pero también dolor y angustia para quienes lo han perdido prácticamente todo: su hogar, su empleo, su tranquilidad”, acusó.
Consideró que la tragedia pudo haberse prevenido y, en consecuencia, ser menor, pues la propia población afectada asegura que los avisos no fueron oportunos y que, en cuestión de minutos, la calma se transformó en tempestad: en una trampa sin salida y sumamente mortal.
Leer también: Ataque armado en Navolato, Sinaloa, deja tres muertos entre ellos una menor de 14 años

Si bien dijo que el desborde del río Cazones sobre el municipio de Poza Rica fue originado por el Disturbio Tropical 90E y una vaguada en el Golfo de México, de haberse contado con una participación más pronta, eficiente y coordinada de las autoridades de Protección Civil, los daños hubieran sido menores.
“La ciudadanía afirma que no recibieron alertas; en comunidades apartadas, nadie avisó del riesgo, aunque en ocasiones anteriores ante fenómenos menores sí se emitieron alertas. No se trata sólo de señalar. Se trata de corregir, de aprender, de evitar que esto vuelva a pasar”, indicó.
Dejó en claro que la legislación es clara al señalar que la Secretaría de Protección Civil tiene la atribución de coordinar acciones con instancias federales y municipales, y de operar redes de monitoreo y sistemas de alerta temprana.
Y es que la funcionaria estatal encargada de protección civil -quien cuenta con una licenciatura en antropología social, maestría en literatura mexicana y doctorado en antropología -, ha sido duramente cuestionada por su desempeño durante la emergencia del norte de Veracruz.
Incluso, como lo reportó EL UNIVERSAL,- se descubrió que dos de las cuatro fases más relevantes de la alerta temprana o emisión de riesgos establecidos mundialmente fracasaron en las horas previas y durante el desbordamiento del río Cazones que inundó la zona baja y media de la ciudad de Poza Rica.
Leer también: Javier May advierte que pronto habrá más detenciones de personajes ligados con “La Barredora”
Las evidencias digitales, documentales y análisis de expertos en desastres, mostraron una ruptura de la cadena de alerta temprana: una deficiente difusión y comunicación masiva de los riesgos y, sobre todo, falta de capacidad de respuesta para enfrentar la inminente emergencia.
Las alertas meteorológicas e hidrológicas fueron constantes durante los días y horas previas al desastre, pero sin llegar masivamente a los más vulnerables; y la ausencia de una orden para la preparación ante un peligro eminente y la evacuación de posibles víctimas, generó un desastre mayor.
Durante una revisión en las cuentas oficiales de Facebook y X de la Secretaría de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Veracruz, así como en un grupo de whatsapp de difusión oficial de comunicados institucionales, se encontraron avisos meteorológicos, pero en las horas previas al desastre en Poza Rica no hubo alertas del desbordamiento ni orden de evacuación de personas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más
cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










