Más Información

Cae "Chuy", integrante del Cártel de Sinaloa; tiene orden de extradición a EU por distribución de cocaína

Una kermés para salvar el corazón de Tobi; recaudan recursos para su cirugía por ineficiencia de sistema de salud público
El partido Movimiento Ciudadano respaldó al alcalde de Teuchitlán, José Asunción Murguía Santiago, arrestado el pasado sábado por elementos de la FGR e imputado ayer por los delitos de desaparición forzada de personas y delincuencia organizada relacionados con el caso del Rancho Izaguirre.
Mediante un comunicado, el partido político en Jalisco señaló que las autoridades federales están obligadas a comprobar sus acusaciones y despejar todas las dudas del caso; además, confía en que el edil demostrará su inocencia y afirmó que ha dado muestra de buenos resultados en el gobierno.
“Confiamos en que el presidente municipal de Teuchitlán demostrará que actuó siempre en el marco de la ley. La ciudadanía lo eligió su representante y luego refrendó su confianza para que gobernara durante un segundo periodo: ese respaldo habla de los resultados de su gestión”, indica el documento.
Lee también Detienen a alcalde emecista de Teuchitlán; lo ligan con investigación del rancho Izaguirre
Así, Movimiento Ciudadano Jalisco exigió que las autoridades realicen una investigación “justa, amplia y sin tintes políticos ni motivaciones partidistas”.

Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán
Murgía Santiago se encuentra en prisión preventiva en tanto se resuelve su situación jurídica, pues tras ser imputado su defensa se acogió al término de 144 horas para tratar de combatir las evidencias presentadas por la FGR y evitar su vinculación a proceso.
La argumentación de la representación social en contra del edil de Teuchitlán se basa en los supuestos testimonios de algunas personas que estuvieron en el Rancho Izaguirre y lo ubican como parte de la estructura de reclutamiento forzado que ha instalado el Cártel de Jalisco Nueva Generación en la región Valles del estado.
Incluso, se mencionó que recibía 70 mil pesos mensuales por parte del grupo criminal como pago por dejarlos operar y utilizar recursos del ayuntamiento para resguardar el rancho y vigilar que nadie escapara.
En su pronunciamiento respecto al caso, Movimiento Ciudadano defendió la presunción de inocencia y el derecho que tienen todas las personas a un proceso justo y señaló que sólo haciendo justicia se podrá recuperar la paz y la tranquilidad en el país.
“Los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre nos sacuden a todas y todos como sociedad. Sin embargo la violencia y la impunidad tienen raíces profundas. Estas son parte de un problema estructural que no se puede contener sin la intervención decidida de la federación”, afirmó el partido.
sg