Más Información
El Pentágono enviará mil 500 soldados más a la frontera con México; sumarán 3 mil 600 elementos de EU
Cuauhtémoc Blanco rechaza señalamientos de abuso sexual; “ya estuvo que me agarren de piñata”, afirma
Vecinos de Tultitlán liberan la caseta México-Querétaro; la bloquearon porque nombraron 4T a su colonia
“Fofo” y Marianne, ante la otra realidad lejos de las redes; influencers sumergidos en una marea de likes
“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores
Pachuca.— Con la renuncia de seis diputados a sus partidos y su adhesión a Morena, el grupo legislativo de esta fuerza política se convirtió en el segundo más grande del Congreso de Hidalgo; pasó de un legislador a siete.
Este martes los diputados suplentes Humberto Cortés y Marco Antonio Martínez dejaron al PAN; Simey Olvera al PRD y Miguel Ángel de la Fuente a Movimiento Ciudadano.
Desde la semana pasada los ahora ex legisladores del PRI, Canek Vázquez y del PAN, Jorge Miguel García, presentaron por escrito sus renuncias, al señalar que sus partidos ya no respondían a sus expectativas.
Los seis legisladores se sumaron a Efrén Salazar, el único representante que tenía la bancada Morena y quien llegó al Congreso por la vía de representación proporcional.
De esta forma, Morena desplazó al PAN como segunda fuerza. El blanquiazul, que llegó a tener siete diputados, ahora cuenta con cuatro; el PRI, que tenía 10, quedó con nueve y PRD, que llegó con tres, mantiene dos.
Según el ex priísta Canek Vázquez, Morena en 18 meses creció 700%, al conformar esta nueva bancada.
Los legisladores que se sumaron a Morena señalaron que el nuevo grupo parlamentario está integrado por quienes comparten una misma ideología y objetivo.
“La constitución de este grupo es una decisión que tiene en común la identidad, con los fines que se persiguen y la apertura que se dio para que fuéramos escuchados”, dijeron.
Los diputados manifestaron que la transición democrática es una opción sana para el estado.
Canek Vázquez resaltó que de manera paulatina llegará la alternancia a las entidades que aún no han tenido otros gobiernos diferentes a los encabezados por el tricolor.
“Más tarde o más temprano llegará la alternancia a los cinco estados de la República donde no la han tenido, que son el Estado de México, Colima, Campeche, Coahuila y, por supuesto, Hidalgo”, señaló.