Más Información
![Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DDCNJZYNHZFIDFZJT5VDXP433A.jpg?auth=dde76b4f183fc992ea0f71b6b887ad07513f27a76830704108bf963c0d8bc750&smart=true&width=263&height=200)
Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos
![“Aranceles no resuelven problema económico de EU”; Slim insta al gobierno estadounidense a invertir y reducir gastos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V4T7BMOWDZCPDHSCTAWSMTQKR4.jpg?auth=2a761752628e6d91eab5ad0f8ff694119ea4786368d6c5c4ab432e1c2d655f8b&smart=true&width=263&height=200)
“Aranceles no resuelven problema económico de EU”; Slim insta al gobierno estadounidense a invertir y reducir gastos
![Tribunal pedirá a Piña y a 3 ministros excusarse de votar sobre elección judicial; se pronunciaron contra el proceso, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal pedirá a Piña y a 3 ministros excusarse de votar sobre elección judicial; se pronunciaron contra el proceso, dice
![Acuerdo entre locatarios y autoridades pone fin a bloqueo de 9 horas en CDMX; se mantiene vigencia de Cédulas de Empadronamiento](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U3F5OM2HJBELFGRQ524FSFALBQ.jpg?auth=1711356fca9ef18039baf8cc72e9e75c6ea3bdd03ad8090d80e9cd025a7bbf7c&smart=true&width=263&height=200)
Acuerdo entre locatarios y autoridades pone fin a bloqueo de 9 horas en CDMX; se mantiene vigencia de Cédulas de Empadronamiento
![Peso cae ante al dólar y cierra en 20.62; temor de aranceles al acero y aluminio hace retroceder a la divisa mexicana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RXR5EUZ2DBEPPMC7FUDGKWNB2M.jpg?auth=7a9126f720125a08c8dc392cd815f26adf6fc1c2318e701925805a0e3758fe62&smart=true&width=263&height=200)
Peso cae ante al dólar y cierra en 20.62; temor de aranceles al acero y aluminio hace retroceder a la divisa mexicana
Mérida, Yucatán.- Los más de 500 mil migrantes yucatecos en Estados Unidos han mejorado notablemente sus condiciones laborales, lo que se ha reflejado en un incremento significativo en el envío de remesas desde el país vecino hacia los diversos municipios del estado.
Sobre el tema, Eric Villanueva Mukul, director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), dijo que los paisanos que residen en Estados Unidos han diversificado sus actividades laborales, alejándose de las labores agrícolas debido a la mayor vulnerabilidad de los trabajadores indocumentados ante detenciones y deportaciones.
“La mayoría de los migrantes yucatecos se dedican actualmente a sectores con mejores remuneraciones y condiciones laborales”, señaló.
Lee también Exhiben a 2 sujetos dando bebidas alcohólicas a un perrito en Yucatán; los acusan de crueldad animal
Expuso que la mayoría de los yucatecos en Estados Unidos se encuentran en los servicios y la construcción, dos ramos que ofrecen salarios hasta un 40% superiores a los trabajos agrícolas.
Añadió que en ciudades como San Francisco y Seattle, los yucatecos se han destacado en el sector gastronómico.
El funcionario precisó que, tan solo este año, se han enviado más de 200 millones de dólares en remesas a Yucatán, beneficiando principalmente a los 35 municipios con mayor población migrante. Entre los principales destinos de estas remesas se encuentran Mérida, Oxkutzcab y Tekax.
Lee también Sector hotelero de Yucatán pide que próximo secretario de Turismo sea de origen local
Hay que señalar que el último censo del gobierno de Estados Unidos reveló que más de medio millón de yucatecos viven y trabajan en ciudades de ese país, lo que rebasa al doble las estimaciones del Indemaya, que consideraba.
jf