Más Información
![Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5U6UTDA5NHRDO73P7FAXJ67XI.jpg?auth=5b3f289649da555bf8195a4dbf95747a298bad7146d642f380312ec1d8ff2298&smart=true&width=263&height=200)
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
![Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7E7ACTFOOVH57C63YMFPNCSSEE.jpg?auth=4fb3ce9de6024ebc5e455e17c63cadeb1225d77a9227376573bcef3bdd36713b&smart=true&width=263&height=200)
Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta
.-
A diferencia de otros municipios, el Ayuntamiento de Santo Domingo Zanatepec anunció que recibe por razones humanitarias a la caravana de migrantes que atraviesa el territorio oaxaqueño y que partió hace dos semanas de Tapachula, Chiapas.
En un comunicado oficial, el Ayuntamiento anunció que acondicionó el auditorio municipal para atender a los migrantes que buscan una mejor vida en México y los Estados Unidos, además de especificar que la permanencia será sólo de un día, así que pidió a la población no vender bebidas alcohólicas a los migrantes y mantener las precauciones por Covid-19.
La caravana, compuesta por alrededor 3 mil 500 personas provenientes de Centroamérica, Caribe y Sudamérica, partió durante la madrugada de Chahuites hacia el punto denominado El Jícaro, para luego avanzar hacia la población de Santo Domingo Zanatepec, recorriendo 22 kilómetros.
Lee también:
El contingente entró a territorio oaxaqueño el pasado domingo 7 de noviembre, por lo que ya atravesaron las poblaciones de Los Corazones, Chahuites y Tapanatepec.
Zanatepec es la c uarta parada que realizan y es el primer municipio del Istmo que les brinda ayuda de manera oficial.
En su momento, los municipios de San Pedro Tapanatepec y Chahuites intentaron frenar la entrada de los migrantes a su territorio, pero no
lo lograron.
om/rdmd