Más Información
![Marcha del Pueblo en EU: miles protestan contra llegada de Trump; “esto me da esperanza”, “empodera”, dicen asistentes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2ZBU2GCV5FCYXEJN6GTGDS5KH4.jpg?auth=03e312735aab864d8076460cb47a47a251275265e90926c4c40241d7b48f327c&smart=true&width=263&height=200)
Marcha del Pueblo en EU: miles protestan contra llegada de Trump; “esto me da esperanza”, “empodera”, dicen asistentes
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
![Trump probablemente dará a TikTok prórroga de 90 días para evitar veto; “tenemos que analizarlo con cuidado”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2PCNHIICD5CLZO7T2VXPCNOTXQ.jpg?auth=1df7cc5046585eeb8a95e83534bf0772365e7f0f14250d795c366a3e4c529595&smart=true&width=263&height=200)
Trump probablemente dará a TikTok prórroga de 90 días para evitar veto; “tenemos que analizarlo con cuidado”, dice
![Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1148)
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Tuxtla Gutiérrez.- Migrantes africanos cumplieron este jueves un mes en "plantón" y protestas afuera de la estación migratoria Siglo XXI de Tapachula. Exigen que el gobierno federal les otorgue libre tránsito por el país en la búsqueda de cruzar a los Estados Unidos.
Los inconformes denunciaron la falta de ayuda humanitaria y atención del Instituto Nacional de Migración (INM) ; se quejaron que a un mes de manifestaciones no obtienen respuesta para que les entreguen el oficio de salida para continuar la ruta a la frontera norte.
Un migrante, identificado como Pablo, acusó que la autoridad migratoria cae en contradicciones cada vez que les dicen que les entregarán el documento de tránsito.
El hombre originario de África Central argumentó que han soportado 30 días bajo la inclemencia de la lluvia y el calor diario, con hambre, "sin nada; sólo esperamos nuestro pase para salir".
Pablo lamentó la ausencia de trato humano del gobierno hacia sus coterráneos y el estigma de la discriminación de algunos sectores locales donde han circulado versiones que algunos africanos padecen enfermedades.
En este lugar "no tenemos derecho a la salud, sufrimos", pero resulta que una persona con la enfermedad de ébola "no logra vivir más de tres días, alguien con sida no puede transitar hasta acá por meses, es mentira” cualquier versión sobre esos males", aclaró.
Los migrantes africanos han reiterado que no buscan la figura de asilo ni otros recursos de regularización en México, sino salir del país.
De acuerdo con estimaciones, alrededor de tres mil africanos se encuentran varados en la frontera, debido a que nobles conceden el oficio de salida pero tampoco los deportan.
afcl