Más Información

EU sanciona a la familia Hysa por presunto lavado de dinero para cárteles en casinos de México y Europa

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció
Morelia.- Michoacán entre los primeros lugares de crecimiento de su actividad económica y su contribución al desarrollo nacional, porque la entidad se ha consolidado en la segunda posición del país, en virtud de que en el segundo trimestre del 2025 registró un notable 3.8 por ciento de avance y además se ubicó en el cuarto lugar nacional en contribución al crecimiento económico general de la nación.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el dinamismo que tiene la actividad económica michoacana contribuye al crecimiento económico general del país en el periodo de abril a junio del presente año.
El secretario de Desarrollo Económico del estado, Claudio Méndez Fernández, el impulso detrás de este avance proviene de sectores claves: las actividades primarias como la agricultura, la ganadería y la pesca, fueron el principal motor al registrar un 12.5 por ciento de incremento.
Mientras que las actividades secundarias en las que se encuentra la industria manufacturera, la construcción y la generación eléctrica, en dicho periodo, mostraron un incremento del 5.0 por ciento; en tanto el sectores terciario creció 1.7 por ciento, lo cual refleja una estabilidad en comercio, servicios y turismo.
El repunte económico se ha acompañado de una recuperación constante del empleo formal. Durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán ha generado 36 mil 727 nuevos empleos, lo que representa un crecimiento cercano al 8 por ciento, lo que impulsó romper la meta de 500 mil trabajadoras y trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










