Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Morelia.- El gobierno de Michoacán y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSH) lanzaron el primer modelo matemático basado en la metodología Kermack McKendric , para anticipar el comportamiento del coronavirus , según la respuesta de la población a las medidas preventivas .
La titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Diana Carpio Ríos, explicó que el modelo diseñado por especialistas y alumnos de la UMSNH, contribuirá a generar conciencia en la población y a reforzar medidas preventivas.
“Con este simulador podremos analizar el comportamiento de los susceptibles, de los recuperados y de los infectados, y hacer análisis de cómo se comportaría el número de casos, a través del tiempo y el aplanamiento de la curva epidémica, siempre que la población decida quedarse en casa”, expuso.
El modelo permite obtener estadísticas sobre los diferentes escenarios, a partir del porcentaje de personas que están acatando medidas de aislamiento y de la incidencia registrada de casos.Además está disponible para la población en general en el micrositio http://michoacancoronavirus.com/.