Morelia.- Las mujeres y hombre que integran los “Guardianes de la Salud” recorren establecimientos comerciales, oficinas, gimnasios y diversos locales para verificar el cumplimiento de las reglas de la Nueva Convivencia en Michoacán.

En los municipios de más incidencia del Covid-19 despliegan, con mayor energía, las acciones para reducir los riesgos de propagación del coronavirus.

Se han verificado mil 124 establecimientos, de los cuales 64 fueron cerrados.

Los “ Guardianes de la Salud ” se mantienen desplegados en los 14 municipios con bandera amarilla, considerados prioritarios por el comportamiento de casos activos y defunciones registrados en estos tres meses y medio de la epidemia.

Entre los 14 municipios prioritarios están Morelia, Lázaro Cárdenas, Múgica, Apatzingán, Uruapan, La Huacana, Zitácuaro, Parácuaro, Sahuayo, Zacapu, Puruándiro, Zamora, Pátzcuaro y Huetamo.

Los “guardianes” recorren las localidades con alta incidencia, verificando que el aforo no sobrepase al 50%, haya filtro sanitario, sana distancia y uso de cubrebocas, por parte de los prestadores de servicio y en los usuarios donde así Lo requieran.

El gobernador Silviano Aureoles Conejo dijo que estos vigías están autorizados por la Secretaría de Salud para “ayudarnos a cuidar que los negocios cumplan con las reglas y recomendaciones sanitarias; el incumplimiento puede derivar en la clausura del establecimiento”.

En las acciones participa personal de salud, Ejército, Guardia Nacional, Policía Michoacán, Protección Civil, personal jurisdiccional, Policía Municipal e Inspectores de vigilancia.

En los recorridos, han colocado o entregado 2 mil 626 carteles y 4 mil 696 volantes en donde se informa de la importancia de la sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos y no tocarse la cara, toda vez que el Covid-19, entra por las mucosas de ojos, nariz y boca.

fml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses