Morelia, Michoacán.- El gobierno del estado establecerá en la administración pública una política digital para y el "tortuguismo" en la simplificación de los procesos, trámites y servicios.

La implementación de esta política digital traerá beneficios como una mayor recaudación y accesibilidad, un gobierno más eficaz y eficiente, , fortalecimiento de la confianza en las instituciones y facilidad para la ciudadanía en pagos y gestión de servicios gubernamentales.

Esta disposición será obligatoria en todos los niveles de gobierno, órganos autónomos y poderes, se establece en la iniciativa que reforma al Artículo 129 de la Constitución Política del Estado de Michoacán.

Lee también

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó la iniciativa que enviará al Congreso del Estado, para que los representan populares que integran el Poder Legislativo la estudien, analicen, la discutan y aprueben.

La iniciativa propone elevar a rango constitucional que sea obligatoria dicha implementación para autoridades de los tres poderes del estado, autoridades municipales, órganos autónomos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, las universidades e institutos tecnológicos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.

Ramírez Bedolla explicó que uno de los objetivos es hacer más eficiente el uso de los , fortalecer la participación ciudadana, automatizar y digitalizar los procesos, combatir la corrupción, fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

Lee también

También, fortalecer la confianza de la población, con lo cual ya no será necesario que el ciudadano acuda a oficinas para realizar trámites y desplazarse desde sus municipios hasta la capital michoacana.

Recordó que desde el inicio de su administración se ha impulsado el uso de las tecnologías para facilitar el desarrollo de trámites a la población, lo que ha colocado al estado entre las tres primeras entidades del país líderes en esta materia, junto con el Estado de México y la Ciudad de México.

Esta iniciativa se alinea a la propuesta elaborada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para eliminar trámites burocráticos y corrupción, con una reforma a los artículos 25 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses