Más Información

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura

La declaración que desencadenó dimes y diretes entre Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán; así se defendió el gobierno de México
Washington D.C.- A cambiar la narrativa sobre la situación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), porque México y Estados Unidos no son competencia, sino aliados y complementarios en la actividad ganadera, propuso la gobernadora María Eugenia Campos Galván (PAN) al congresista Tony Gonzales.
Además, lo invitó a visitar Chihuahua para conocer de primera mano la operación de los sistemas de prevención y contención del GBG, así como el funcionamiento del C7, centro desde donde se coordina la estrategia de seguridad estatal, el flujo de exportación de ganado en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), y la operatividad del sector industrial en Ciudad Juárez.
En la reunión con el congresista Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas, la mandataria estatal mexicana dialogaron sobre asuntos prioritarios en materia ganadera, comercial y de seguridad fronteriza.
Acompañada del presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, le solicitaron el apoyo del congresista para gestionar la inclusión del puerto de Ojinaga en el listado autorizado por el USDA, ya que actualmente es el único que no está habilitado para continuar con la exportación ganadera.
Asimismo, Campos Galván expuso los esfuerzos que se han realizado en materia de seguridad fronteriza, resaltó la buena relación que mantiene Chihuahua con diversas agencias estadounidenses, y refrendó su compromiso de impulsar mecanismos de colaboración binacional en temas estratégicos.
Como acuerdo principal de la reunión, se estableció que la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de Chihuahua será el enlace de comunicación en tiempo real con el equipo del congresista Gonzales, a fin de mantenerlo informado sobre el estatus del GBC y reforzar las acciones de contención y vigilancia sanitaria.
Y advirtió que Chihuahua no permitirá la entrada ni la contaminación del ganado local, y reiteró que para la entidad es de vital importancia mantener una relación cercana y productiva con Estados Unidos.
Ello, debido a los múltiples temas comunes, como la migración, la seguridad fronteriza y el comercio internacional, especialmente en lo relacionado con la exportación de ganado.
El Estado de Chihuahua y el Gobierno Federal de México seguirán trabajando estrechamente con las agencias estadounidenses y la Embajada en México, para fortalecer la colaboración binacional mediante protocolos y mecanismos de inspección efectivos.
Acompañaron a la mandataria en esta reunión Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural y Arturo Sarukhán, ex embajador de México en Estados Unidos.