Más Información
![Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NLRZFTZBOVEIDA2HWCZZA4TCGA.jpg?auth=ccd5a9dbadab63dc2e0a4e455d015441927dedc834354b7dec2d06ddc801a818&smart=true&width=263&height=200)
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
![Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MOEUMTA6Y5FJ5P7S5NA6Q7L6FY.jpg?auth=d8ac85f6ab9c5dcdfbc144d4739d2c73fe50bb4013b4372ef634b916962df19c&smart=true&width=263&height=200)
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
![Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AYDRXRD2PVDYBMGHJRDYYXSXMI.png?auth=0ef337fe3eb6f22a9e57b072c9d205994bb9932d755a3418f1fcdfcbc7748a4d&smart=true&width=263&height=200)
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
![Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SQGA7TP3SNBYDEPDEYQX6G35C4.png?auth=80336a4d2bf02dbfc4298cfea71bfa76d7cd6194948da03985cbfc0ee6c8ac12&smart=true&width=263&height=200)
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
![Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BIOTZ65TWVDGBK47K3ZAY26YAI.jpg?auth=ac6b5e63ad9522ade7c3ec91d18f8bd240354817c96872d64743a4a856eae91f&smart=true&width=263&height=200)
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Cuernavaca, Mor.- César Yáñez Centeno, subsecretario de Gobernación, afirmó que en el plan del gobierno federal sobre el tema de migración no existe la posibilidad de cerrar la frontera sur para inhibir el paso de migrantes de Centroamérica.
“Nosotros somos de la política de tender puentes más que muros y si nos quejamos del muro del Norte, imagínate ahora nosotros poniendo muros en el sur, bien nos vamos a ver, ¿no crees?, respondió.
Y sobre la posibilidad de que lo pida el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reforzar la vigilancia, como sucedió en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), Yáñez Centeno precisó que el expediente nunca puso ninguna barrera para la entrada de sudamericanos, “nunca hicimos un muro a diferencia de Trump”, expuso.
Luego de participar en la inauguración del monumento al General José María Morelos y Pavón, a un costado de la autopista México-Cuernavaca, el subsecretario de Gobernación afirmó que la relación con Estados Unidos puede verse como tensión, pero el jueves el presidente Trump hizo una declaración que al parecer no hay tensión.
“Es más creo, no digo que no haya problema o no vaya a haber algún problema, simplemente estamos esperando qué acciones termina de tomar el gobierno norteamericano. Pero eso sí, reitero, el gobierno de México tiene que hacer su tarea y en eso estamos”, sostuvo.
- ¿Cómo se siente el impacto con estas medidas adoptadas por el presidente Donald Trump?, se le preguntó.
“La presidenta (Claudia Sheinbaum) ha dicho que hay que ser más cautos, no irnos únicamente con el anuncio, sino más bien con lo que está firmado por el Presidente Trump, y el gobierno mexicano ha estado tomando sus previsiones para que las medidas anunciadas tengan un menor impacto posible”.
- Pero no hay antecedentes de una medida tan drástica de un gobierno estadounidense contra México, se le subrayó.
“Pues no, pero tampoco hay el antecedente de que tengamos una primera Presidenta mujer y de un trabajo como lo hemos estado haciendo en estos más de 100 días. Te digo, vamos a estar a la altura, creo, de las circunstancias y de los requerimientos”, sostuvo.
Yáñez Centeno consideró que los estados fronterizos son los que sufrirán el mayor impacto de las medidas adoptadas por Estados Unidos, y enseguida estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas que tienen mayor número de migrantes o paisanos radicados en el extranjero.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr