San Cristóbal de las Casas.- De 248 mexicanos que abandonaron sus hogares en comunidades del , a principios de agosto, para refugiarse en Guatemala, se les renovó documentos para su estancia legal en ese país, pero ninguno ha solicitado adherirse a la figura de refugiado.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IMG) informó que, durante tres días, funcionarios de esa institución trabajaron en la comunidad Guaylá, del municipio de La Democracia, en el departamento de Huehuetenango, ubicado en los límites con México, para atender a las familias mexicanas que a partir del 10 de agosto decidieron cruzar la frontera.

“El Instituto Guatemalteco de Migración brindó atención a personas de nacionalidad mexicana, como parte del seguimiento a quienes cuenten con estatus permanente por razones humanitarias”, informó la institución. Así mismo, se informa que por el momento ninguna persona ha manifestado solicitar refugio en el país”. Es decir, no han realizado ningún trámite ante el ACNUR.

En agosto, cuando los funcionarios visitaron a los mexicanos, que viven en casas particulares e instalaciones comunitarias, el IMG otorgó 284 estatus de permanencia por razones humanitarias. “De ese número de estatus durante esta segunda visita se renovaron 112 estatus y se otorgaron 4 nuevos, para un total de 116 atenciones”, explicó.

El día martes 23 de septiembre, el IMG atención a 67 mexicanos: 20 hombres, 20 mujeres, 17 niños y 10 niñas; el miércoles 24 de septiembre, 40 mexicanos: 13 mujeres, 9 niños y 10 niñas, (ese día se otorgaron 3 nuevos estatus a dos hombres y una mujer); el jueves 25 de septiembre, nueve registros, con lo que suman 116 atenciones.

Durante los tres días, el IMG dio atención a 32 hombres mexicanos, 35 mujeres, 28 niños, 21 niñas, con un total de 116, a los que se les renovó sus documentos.

El Gobierno de Guatemala entregó 50 paquetes de alimentación, con cereales, azúcar, sal, aceite y otros productos de primera necesidad. “El IMG reafirma su compromiso con la protección de los derechos fundamentales de las personas migrantes, de acuerdo con la normatividad vigente en materia migratoria”.

El 10 de agosto, un grupo de 161 personas, 40 hombres, 52 mujeres, 31 niños y 38 niñas, decidió dejar sus hogares en las comunidades Santa Teresa Llano Grande, Paso Hondo, El Sabinalito, 20 de Mayo y El Jocote, del municipio de Frontera Comalapa para pedir refugio en Guatemala. Todos los poblados están cerca de la línea fronteriza.

Hasta el 25 de agosto, el número de mexicanos sumaba 284, 61 hombres, 80 mujeres, 49 niños y 58 niños, explicó el IMG.

El IMG no ha informado sobre los otros 87 mexicanos, si están en espera de renovar sus documentos o si han regresado a sus comunidades en México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses