Mérida, Yucatán.- El municipio de Mérida, capital del Estado de Yucatán, se consolida como líder nacional en competitividad y , lo que permite a las autoridades municipales avanzar en su compromiso de mejorar la economía de las familias para que eleven su calidad de vida.

Mérida ocupa los primeros lugares a nivel nacional, en ingreso y generación de empleo, con más de seis mil fuentes de trabajo creadas hasta el cierre de julio del 2025, lo que representa el 64 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Además, se ha posesionado como la ciudad más competitiva del sureste del país, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) 2024. En los primeros 10 meses de la administración municipal de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada (PAN) se han creado 6 mil 106 nuevos empleos, con lo que se supera la pérdida promedio nacional de menos 303 empleos, de acuerdo a datos del IMSS a julio de 2025.

Lee también

“Esto ha permitido que Mérida se ubique como la segunda capital con mayor generación de nuevos empleos a nivel nacional, consolidando su posición como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo económico”, aseguró la presidenta municipal.

Dijo que la ciudad también destaca a nivel nacional por sus bajos niveles de desempleo, pues ocupa el primer lugar con una tasa de desocupación del 1.5 por ciento, inferior al promedio nacional de 2.5 por ciento, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del primer trimestre de 2025.

Igualmente, la ciudad cuenta con uno de los mayores porcentajes de población ocupada, siendo la tercera ciudad en este rubro con un 64 por ciento de personas de 15 años o más empleadas, superando el dato nacional de 57.7 por ciento.

También, Mérida se posiciona como una de las ciudades con mayor inclusión laboral femenina en la formalidad, ubicándose como la sexta ciudad capital en este aspecto, según datos del en 2025.

Lee también

Mérida se posiciona como uno de los estados con mayor generación de empleos (21/07/2025). Foto: Especial
Mérida se posiciona como uno de los estados con mayor generación de empleos (21/07/2025). Foto: Especial

La Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico ha implementado programas de apoyo financiero que han tenido un impacto positivo en la comunidad.

Es así como 34 personas han recibido créditos, a través de los programas "Mi primer crédito", "Micromer" y "Macromer", por un total de 3.56 millones de pesos, fortaleciendo así la economía local en giros comerciales y de servicios.

Además, 208 mujeres han sido beneficiadas con créditos "De mujer a mujer", que ofrecen hasta 20 mil pesos para apoyar a aquellas que se autoemplean o desean emprender, mediante la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

“Estos apoyos buscan fomentar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de las y los meridanos”, aseveró Patrón Laviada y precisó que "los resultados son un testimonio del esfuerzo conjunto, por mejorar las condiciones de vida de las y los meridanos y consolidar a Mérida como una ciudad próspera y equitativa".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses