Más Información

Solicitud de extradición de “El Mayo” se ha pedido cuatro veces: Gertz Manero; “necesitamos encontrar la respuesta”

Mayo Zambada, dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; buscaría llegar a un acuerdo, reportan medios

Agentes detienen a presunto violador serial de conductoras de Uber; juez le dicta prisión preventiva por delito de violación agravada y robo

Aranceles contra México y Canadá van “según lo agendado”, afirma Trump; asegura su gobierno rompe con la política exterior tradicional
Zacatecas.- Al grito de "¡Magisterio unido, jamás será vencido!", "¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!", "¡El paro es culpa del Estado!", "¡Salario de profesor para el gobernador!", salieron a las calles de la capital de Zacatecas 40 mil integrantes del magisterio zacatecano, afiliados a varias organizaciones sindicales, que se unieron en una megamarcha para exigir solución a sus demandas y respeto a sus derechos, así como en defensa de la educación pública.
Por segunda ocasión en una semana el magisterio mostro su fuerza, pero ahora reforzada, ya que a las secciones 34 y 58 del SNTE se unieron los sindicatos de las Telesecundarias y Telebachillerato, así como el Sindicato Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).
En la marcha también se vieron grupos magisteriales de otras entidades como Aguascalientes, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México, así como organizaciones civiles, entre ellas las personas que están en contra de la construcción del segundo piso, frijoleros y madres buscadoras.
Las concentraciones partieron de tres puntos de la capital, que conectan con los principales accesos al Centro Histórico. Algunos de los manifestantes mencionaron que iban a “sitiar al gobierno" y esto emulaba a "una nueva toma de Zacatecas", pero no por revolucionarios, sino por "el verdadero magisterio que ha despertado".
Lee también FOTOS: Además de las extorsiones y amenazas, limoneros temen ahora a las minas

A las 11:00 horas, tres contingentes comenzaron a avanzar hasta el Palacio de Gobierno. Los maestros procedentes de las regiones educativas del norte de la entidad (Sombrerete, Río Grande, Juan Aldama, Valparaíso y Fresnillo) ingresaron por las avenidas Quebradilla, Torreón y Villapando.
El segundo frente, que concentraba a las regiones educativas del sur (Nochistlán, Jalpa, Juchipila, Tlaltenango, Teúl, Villanueva, Jerez y Zacatecas), partió de la Máquina 30-30, ubicada en la avenida Gonzáles Ortega, para ingresar a la zona centro por avenida Hidalgo.
En el contingente de la Sección 34, un grupo de maestros destacaba con una gran manta con la ficha de búsqueda de su colega José del Rosario Urrutia Aguilar, mejor conocido como el profe Chayo, quien el 21 de abril del 2024 fue privado de la libertad por un grupo armado, que irrumpió en su domicilio y se lo llevó, en el municipio de Cuauhtémoc; hasta la fechase desconoce su paradero.
A la altura del Portal de Rosales, las madres buscadoras se solidarizaron con la marcha magisterial y colocaron decenas de mantas con las fichas de búsqueda de sus desaparecidos, entre ellas, una persona portaba una cartulina que decía: "Soy maestra, pero también soy madre buscadora".
A las 11:30, el primer contingente llegó a la Plaza de Armas, que concentraba al magisterio del SPAUAZ, así como a las regiones educativas del sureste de la entidad (Loreto, Pinos, Ojocaliente, Villa de Cos, Concepción del Oro y Guadalupe).
Lee también Ataque armado en bar deja 2 hombres muertos y 2 mujeres heridas en Pénjamo, Guanajuato

Surge división
Eran miles los maestros que se concentraron en el centro, donde al mediodía, las dirigencias de las organizaciones sindicales comenzaron a emitir sus mensajes y posturas. Los dirigentes del SPAUAZ, Telebachillerato, Telesecundarias, Sección 58 se pronunciaron por mantenerse en pie de lucha unidos por la dignificación del magisterio.
Sin embargo, Filiberto Frausto, líder de la Sección 34, causó sorpresa al informar que debido al avance en las mesas de negociaciones con el gobierno estatal se realizó una asamblea representativa en la que se determinó regresar a clases.
Esas palabras no fueron bien recibidas por todo el magisterio, ya que muchos no ocultaron su desacuerdo y gritaron que la lucha debía mantenerse hasta que todas las demás secciones tuvieran respuesta a sus pliegos petitorios.
Por medio de un comunicado, el gobierno de Zacatecas informó que las mesas de negociación, desarrolladas desde el sábado pasado, han permitido avances, por lo que se estableció con las organizaciones sindicales una calendarización para dar respuestas a cada pliego petitorio: lunes fue con la Sección 34, este martes será con Telebachilleratos, el jueves con el Sindicato de Telesecundarias y hasta el vieres con la Sección 58 del SNTE.
No obstante, la Sección 58 del SNTE confirmó en un video en sus redes sociales que debido a que no se les han dado una respuesta concreta, seguirán en paro indefinido, así como la toma de la obra del segundo piso, junto a la toma de la Secretaría de Educación y las sedes de las regiones educativas con la frase: "Porque la dignidad magisterial : se negocia".
LL