Ciudad Juárez.— “Me siento mejor en el asilo que en mi casa”, es una de las expresiones más comunes que reciben encargados de en esta ciudad fronteriza en Chihuahua, en donde los casos de maltrato y abuso en contra de esa población van en aumento.

En el asilo de ancianos San Antonio de Senecu, el cual tiene más de 70 años de haberse fundado, habitan actualmente 40 personas mayores, en su mayoría hombres, quienes llegaron por casos de denuncias de sus vecinos por sufrir abuso en sus casas, además de ser víctimas de abandono, violencia física, económica y sicológica.

Miguel Ángel González Rocha, director de operaciones del asilo cuenta en entrevista con que también existen casos de adultos mayores que son llevados hasta el lugar por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), ya que los encuentran deambulando en las calles, desorientados e incluso violentados.

Lee también

“Otros tantos llegan del hospital general abandonados y el área de trabajo social los trae porque los ingresan los familiares o algún conocido y ya no regresan por ellos por alguna u otra situación”, explica.

El asilo es de los más importantes en Ciudad Juárez y desde siempre se ha enfocado en apoyar a personas mayores en situación de calle y desprotegidas del núcleo familiar.

En el lugar se les brinda alimentación, atención sicológica, médica, terapia física y ocupacional, ya que los adultos mayores viven un duelo de desprendimiento de su hogar al estar lejos de sus familias y su casa, en donde se consideraba un ambiente seguro para ellos.

Lee también

“Llegan señores sin esperanza de vida, quieren que los dejemos morir porque sus hijos no ven por ellos, están en situación precaria, que llegan desnutridos, en condiciones deplorables física y mentalmente”, agrega.

Casos de maltrato, una constante contra los adultos mayores

En la experiencia de los encargados de asilos en esta frontera, los adultos mayores están cansados de ser víctimas de violencia y de abandono y son ellos mismos quienes ahora están buscando llegar a los asilos y encontrar un espacio seguro para pasar sus días.

“El contexto de violencia contra adultos mayores siempre ha existido y ahorita estamos en esta revolución donde las minorías están buscando que sus derechos se conozcan como la comunidad LGBT, personas con discapacidad, pero falta ese sentido de ver a los adultos mayores y que se vea este movimiento hacia ellos”, dice el encargado del asilo San Antonio Senecu.

El Consejo Consultivo del Adulto Mayor del DIF municipal ha realizado acciones, como caminatas, para concientizar a la ciudadanía y a los propios senectos de la situación de abuso que viven. Foto: Especial
El Consejo Consultivo del Adulto Mayor del DIF municipal ha realizado acciones, como caminatas, para concientizar a la ciudadanía y a los propios senectos de la situación de abuso que viven. Foto: Especial

Lee también

De acuerdo con lo que explica el encargado de este lugar, los adultos mayores ahora son usados por sus familiares para obtener recursos económicos, para ser llevados al cajero a retirar la pensión gubernamental y en muchos casos esa es la única salida que llegan a tener de su casa en el mes.

También están quienes no van a citas médicas de sus enfermedades como diabetes, hipertensión, depresión, ansiedad, estrés, entre otras.

Eduardo decidió vivir en el asilo y morir ahí

Un caso es el de Eduardo, un adulto mayor que llegó al asilo solo, ya que sufría del abandono de sus hijos y buscó el lugar para poder pasar sus últimos días.

Lee también

Fue él quien pidió a los encargados del asilo ser recibido, incluso brinda su pensión a la institución para costear sus gastos, ya que en su casa se encontraba solo, abandonado por sus hijos.

Después de varios meses de estar en el lugar fue encontrado por sus familiares, quienes decidieron llevárselo con ellos, aun en contra de su voluntad.

A los pocos días, Eduardo pidió regresar a la institución en donde vive aún y pese a que sus hijos saben dónde está, no acuden a visitarlo de manera constante ni saben en qué condiciones se encuentra.

Lee también

“A nosotros aquí en el asilo nos causa mucha satisfacción el poder ayudar a los adultos mayores a que vivan la última etapa de su vida tranquilos y es muy satisfactorio poderlos ayudar. Causa mucha alegría verlos cómo llegan y cómo están actualmente, que estaban en situación de calle y que conforme pasa el tiempo están mejor que como llegaron, porque han encontrado una salida y un acompañamiento”, dice González Rocha.

Trabajan en prevenir la violencia contra los adultos mayores

En ese mismo sentido coincide el Consejo Consultivo del Adulto Mayor del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Ciudad Juárez, quienes han realizado acciones como caminatas para concientizar a la ciudadanía y a los propios adultos mayores de la situación de abuso que viven y que en muchos casos ellos mismos desconocen.

Lina Portillo, titular del Consejo Consultivo del Adulto Mayor, dijo que se trabaja actualmente en la prevención de estas violencias hacia ese grupo de la población.

En el lugar se les brinda alimentación, atención sicológica, médica, terapia física y ocupacional, ya que los adultos mayores viven un duelo de desprendimiento de su hogar. Foto: Especial
En el lugar se les brinda alimentación, atención sicológica, médica, terapia física y ocupacional, ya que los adultos mayores viven un duelo de desprendimiento de su hogar. Foto: Especial

Lee también

Según detalló, en el estado de Chihuahua en las cifras más recientes que se tienen en 2023 existieron 97 denuncias de maltrato al adulto mayor, de las cuales 15 son de Ciudad Juárez.

De acuerdo con lo que explica, la cifra es mínima para la población mayor que existe en Juárez y en el resto el estado, ya que no se tiene la cultura de la denuncia y los adultos mayores son incapaces de denunciar a algún miembro de su familia.

A la fecha, en esta entidad se busca que el problema de maltrato hacia el adulto mayor se vea también como un problema de salud pública, debido a que la violencia ya no sólo es sicológica o económica, sino que en algunos casos llega a ser hasta sexual.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses