Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El huracán “Max” categoría 1 , que a las 15:40 horas de este día tocó tierra en la línea costera a la altura del poblado “Pico del Monte” , en el municipio de Copala , de la Costa Chica de Guerrero , hasta el momento sólo ha causado la inundación de 350 casas , que ha obligado a 120 personas a buscar refugio en 16 de los 599 albergues temporales habilitados por el gobierno estatal, así como la caída de árboles y derrumbes carreteros, sin causar pérdidas humanas, ni heridos.
El meteoro también obligó a las secretarías de Protección Civil Estatal (SPCE) y de Educación de Guerrero (SEG) , a decretar la suspensión de clases en las regiones de Costa Chica , Acapulco-Coyuca de Benítez, Montaña Alta y Baja hasta el viernes de esta semana, así como la alerta roja con el objetivo de proteger a los niños, niñas, jóvenes, maestros y trabajadores administrativos de los embates que provocará “Max”.
Hasta ahora “Max” ha causado inundaciones en 350 viviendas ubicadas en los municipios de Ometepec , Marquelia y Cruz Grande, de la Costa Chica y en Acapulco y Coyuca de Benítez, en la Costa Grande Guerrerense, mientras que las 120 personas que fueron rescatadas para llevarlas a los 16 albergues temporales por el desbordamiento de ríos, son de los municipios de Cuajinicuilapa, Ometepec, Cruz Grande, Marquelia y Cuajinicuikpa y de Coyuca de Benítez, donde se les suministran alimentos, agua, cobijas y colchonetas.
El titular de la SPCE, Marco César Mayares Salvador , informó que aparte de las 350 viviendas que resultaron inundadas de entre 30 y 40 centímetros, hubo árboles caídos y derrumbes en la carretera escénica del puerto de Acapulco y la autopista Cuernavaca-Acapulco, sin que se registraran personas muertas o heridas y dijo que luego de retirar los escombros, la circulación se normalizó.
kcp