Más Información

Trump amenaza con imponer arancel adicional del 10% a países que se "alineen" con los BRICS; "no habrá excepciones", advierte

EU toma nota de protesta contra gentrificación en CDMX; promueve autodeportación para "unirse a la próxima movilización"
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- La matanza de los 45 tzotziles cometida en Acteal el 22 de diciembre de 1997 fue un parteaguas en la historia de Chiapas que convulsionó a la sociedad mexicana y la internacional, afirmó el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López.
Dos años después el prelado fue removido de San Cristóbal de las Casas; "eso que fue una cosa muy miserable y venía de los poderosos que no querían compartir. Cuando a mí me sacaron de Chiapas supe por qué fue", afirmó.
En medio de esos hechos, enfatizó, Dios hizo que se conociera la rectitud, la actitud y sobre todo el apego a la justicia de esa comunidad de los pueblos indígenas de Chiapas.
Raúl Vera, en aquel entonces obispo coadjutor de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, expresó que la sangre "de esos mártires" no sólo ayudaría a esa diócesis sino que está ayudando a la justicia y el respeto profundo por los pobres y por los pueblos.
Lee también Adrián López renuncia como fiscal de Michoacán; será efectiva a partir del 20 de agosto
Ahí, comentó, vio el signo del valor de la vida de los de Acteal. Se empezó a hablar de todo lo que ellos hacían por la justicia, por la dignidad y la bondad.
El obispo ofreció la conferencia "Convicción y esperanza, construyendo el camino a la justicia". En ella destacó que estaban seguros de que detrás de los hechos había cuerpos gubernamentales, que no era cualquier cosa lo que estaba pasando ahí.
"Lo hicieron como una manera de desprestigio, como que se entendiera que había sido una reyerta entre las poblaciones de ahí, algo muy falso.
“Murió gente muy valiosa. A mí me ha tocado la fortuna, digámoslo así, de que quedara grabado en mi vida eso", manifestó.
Así que, añadió, "cuando a mí me sacaron de Chiapas supe por qué fue". En esa fecha, el Vaticano lo envió como obispo de Saltillo en 1999 cuando tenía derecho de sucesión por su calidad de coadjutor.
Sucedió, señaló el obispo, que "mucha gente de la política, e incluso autoridades de Iglesia, esperaba que yo llegara a ponerle un hasta aquí a don Samuel en su trabajo por los pobres, por los indígenas.
"Ésa fue una cosa que me impresionó mucho”, afirmó el religioso ante medio centenar de asistentes congregados en el templo de San Nicolás.
Incluso dijo que sabía que "lo iban a sacar de ahí" porque empezó a experimentar "eso que fue una cosa muy miserable y venía de los poderosos que no querían compartir", porque don Samuel tradujo la Constitución y las leyes a las lenguas indígenas y por eso "ellos que eran esclavos aquí" comenzaron a salirse.

Matanza de Acteal impulso mi trabajo, dice Obispo
El asesinato de los 45 tzotziles de Acteal, dijo Vera López que le cambió la vida porque dio un impulso a su trabajo y después "ya no les gustaba que yo hubiera defendido el trabajo que aquí realizaba la orden de los dominicos".
"A los cuatro años me mandaron a la diócesis de Saltillo", destacó el líder católico con relación a su llegada a la diócesis de San Cristóbal de las Casas.
Recordó que pretendían mandarlo a una diócesis con 20 sacerdotes "como para que entendiera que yo no había hecho lo que querían, lo que me habían pedido que hiciera”.
El obispo de Saltillo comentó que cuando en 1995 llegó a San Cristóbal de las Casas como obispo coadjutor, empezó con Ruíz García a seguir organizando "a los hermanos y a seguir defendiendo la justicia, pero hubo gente "que logró que me sacaran de aquí y me mandaran a Saltillo”.
Con las visitas que previamente había realizado fue conociendo todo el trabajo que la diócesis había hecho a partir "de aquella miserable actitud con la que la trataron los malvados"
Entre los que estaban comprometidos gente de gobierno, finqueros y otras personas, pero esos mártires (de Acteal), me hicieron diferente. Su sangre me dio una manera muy radical de ver la vida, puntualizó Vera López.
aov/mgm