Más Información
FOTOS Y VIDEOS: México inicia despliegue de 10 mil militares en el Operativo Frontera Norte; buscan detener tráfico de fentanilo
Sheinbaum no invita a la Corte a Conmemoración de la Constitución: debe respetar al Ejecutivo, al legislativo y a la Carta Magna, indica
Pausa a aranceles: Acuerdo entre México y EU despierta interés en el mundo, así lo reporta la prensa internacional
Detectan avión de la Fuerza Aérea de EU en México; Defensa Nacional asegura que voló sobre aguas internacionales
Sheinbaum: Ya comenzó el despliegue de la Guardia Nacional a la frontera norte; no se deja sin seguridad al resto del país
Oaxaca de Juárez.— Adriana y Virginia O. G., indígenas triquis y hermanas de Emelia Ortiz García, defensora de derechos humanos de la nación triqui, fueron asesinadas la noche de este martes en el centro de la ciudad de Oaxaca.
De acuerdo con la versión de Emelia, dos hombres en motocicleta dispararon contra sus hermanas, cuando éstas descendían de un taxi que las llevó a su casa en la colonia Madero, en la capital del estado.
Las mujeres tenían 45 y 35 años; y se dedicaban a la venta de artesanías en la Alameda de León. Por los crímenes, Emelia pidió una investigación eficiente por parte de las autoridades y justicia para sus hermanas.
Leer más: Triquis protestan por feminicidios de dos mujeres indígenas en Oaxaca; realizan bloqueos carreteros
Al respecto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que investiga con perspectiva de género e interculturalidad la muerte violenta de las mujeres. En tanto, aseguró que brinda acompañamiento integral y permanente con las víctimas indirectas, por lo que presta medidas de asistencia inmediata conforme a los estándares internacionales en la materia.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó los recientes homicidios de las dos mujeres indígenas triquis en la ciudad de Oaxaca, y llamó a fortalecer la atención de los conflictos agrarios.
De acuerdo con la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario Oaxaca, en la entidad, con estos dos casos, suman 93 muertes violentas de mujeres, documentadas en 2024. En tanto, la cifra oficial sólo contabiliza 13 feminicidios.
afcl/LL