Más Información

México resolverá barreras no arancelarias que planteó EU antes de noviembre; consultas inician en octubre, previo a revisión de T-MEC

Sheinbaum: Bancos ya no podrán deducir de impuestos la parte que pagan al IPAB; calculan recuperar 10 mil mdp

Izan por primera vez en la historia la bandera a toda asta en honor a mujeres indígenas; "la patria reconoce el inigualable valor de mexicanas": Sheinbaum
Este viernes, mas de 800 socios y trabajadores de diversas cooperativas de Núcleo Cruz Azul llevaron a cabo un evento pacifico a las afueras de las oficinas del gobernador Omar Fayad en el Palacio de Gobierno de Hidalgo , en demanda de un restablecimiento de la seguridad en el estado, principalmente en el municipio de Tula de Allende.
Esto tras el amedrentamiento y demás acciones llevadas a cabo por aún seguidores de Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas , quienes no obstante las órdenes de aprehensión que pesan en su contra, mantienen tomadas las instalaciones de Planta de Cruz Azul en dicho municipio.
La inestabilidad provocada por los grupos de Billy Álvarez, actualmente prófugo de la justicia, motivó a que desde temprana hora centenares de Cooperativistas de Cruz Azul y otras cooperativas hidalguenses, entre ellas, la Palma, Juárez, Unión Hidalgo y Ejido de Bomitzhá, impidieran el acceso a funcionarios y empleados del Palacio de Gobierno y tomaran las principales arterias del primer cuadro de esta ciudad.
Alrededor de las ocho de la mañana, Octavio Augusto Gutiérrez Jaén, titular de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales de la Subsecretaría de Gobernación del estado, comenzó el diálogo con los Cooperativistas quienes le solicitaron la atención inmediata y oportuna de las autoridades para la liberación del municipio de Tula de Allende donde hasta la fecha, los grupos afines a Billy Álvarez operan con total impunidad.
Lee más:
Cerca de las 10:00 de la mañana, una comitiva de 10 representantes de las empresas Cooperativistas y socios de la Cruz Azul, ingresaron a Palacio de Gobierno junto con Simón Vargas Aguilar, Secretario de Gobierno de esta entidad, con quien sostuvieron una prolongada reunión y el acuerdo de brindar mayor presencia de la guardia nacional y la policía estatal en la región, así como de iniciar una mesa de diálogo para llegar a una resolución legal del conflicto.
maot