Chihuahua, Chih.— La gobernadora Maru Campos Galván reafirmó su compromiso para reparar la deuda histórica con las comunidades indígenas de Chihuahua mediante programas integrales que buscan abatir el rezago social y dignificar a los pueblos originarios.

Durante la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Campos Galván destacó los programas “Juntos por la Sierra” y “MediChihuahua” como pilares para llevar servicios básicos y atención médica gratuita a las zonas más vulnerables y remotas de la entidad.

El programa “Juntos por la Sierra” se enfoca en llevar drenaje, electricidad, construcción y rehabilitación de caminos, así como la reactivación de centros de atención para niñas y niños y la mejora de viviendas en comunidades indígenas.

A estas acciones se suman NutriChihuahua y MediChihuahua, iniciativas que han logrado combatir la desnutrición y acercar servicios médicos de calidad a la Sierra Tarahumara, marcando un avance significativo en el bienestar de estas poblaciones.

La mandataria panista subrayó que el Gobierno del Estado ha asumido la responsabilidad de enfrentar este rezago histórico y garantizó que las comunidades indígenas “no están solas” y cuentan con la voluntad firme para atender sus necesidades.

Además, hizo un llamado a la población chihuahuense a confiar en las instituciones y colaborar en la vacunación para erradicar el sarampión, enfermedad que ha afectado a estos grupos vulnerables.

“Como gobernadora, reafirmo mi compromiso de trabajar hasta el límite de mis fuerzas y capacidades por la Sierra Tarahumara”, concluyó Campos Galván.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses