Ciudad Juárez, Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos Galván recorrió las nueve estaciones del JuárezBus que entrarán en servicio este viernes. Son 10 kilómetros más los que se suman al trayecto de esta línea de transporte urbano, en beneficio de unos 90 mil habitantes de 24 colonias del suroriente de esta ciudad fronteriza chihuahuense.
La mandataria estatal mencionó que se estiman 18 mil viajes diarios en este tramo, una vez que inicien sus operaciones 40 nuevas unidades, más 10 que se tendrán de reserva.
De esta manera continúa la optimización de la movilidad en la frontera y conecta a los habitantes del sector con 11 Centros de Salud, ocho instituciones educativas y más de 430 pequeñas y medianas empresas.
Además, anunció que ya se cuenta con una red externa para la compra y recarga de tarjetas generales JuárezBus en 300 tiendas de conveniencia, lo que permite a los usuarios cargar saldo en sus credenciales, en puntos fuera del sistema de transporte.
“Hoy podemos mirar a las y los juarenses de frente y decirles que lo hemos logrado. El BRT ha sido rehabilitado y funciona con sus 3 rutas troncales y con más de 100 unidades última generación”, aseveró y afirmó que el JuárezBus ha ofrecido un buen servicio para los juarenses durante más de un año, con por lo menos 19 millones de viajes.
Leer también: Reportan riña en centro penitenciario de Ahome, Sinaloa; reportan tres internos muertos y un herido

El tramo reactivado para complementar la ruta del BRT-1 se compone de las estaciones Sierra Tarahumara, Puerto Obaldía, Bahía de Kino, Jumanos norte-sur, Santiago Troncoso, Custodio de la República, Desierto de Libia, Desierto de Kavir y Puerto Tarento, cuatro de las cuales son dobles y cinco sencillas.
Para su funcionamiento se rehabilitaron sus luminarias, las conexiones eléctricas, las líneas amarillas en carril, pases peatonales, máquinas de recarga y compra de tarjetas, reparación de podo táctiles, barandales, pintura de estación, señaléticas y se dio mantenimiento al equipo tecnológico.
Campos Galván recordó que en 2024, la administración estatal puso en operación tres líneas concentradoras: BRT-1 con extensión de 42 kilómetros que cubre la ruta Independencia–Presidencia; BRT-2 Parador, que abarca 42.3 kilómetros desde Ex Aduana hasta el Aeropuerto, y BRT-2 Exprés, que conecta Ex Aduana también con el Aeropuerto, pero con menos paradas.
En total se cuenta con una red de 88 estaciones con servicio de wifi y una flota de 104 camiones Mercedes Benz modelo 2025, equipados con tecnología de vanguardia. A la par se construyeron dos nuevos patios de mantenimiento que cuentan con un tren de lavado y una estación de carga de combustible.
Durante la jornada estuvo acompañada por los secretarios general de Gobierno, Santiago De la Peña, y de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chanez, así como por funcionarios estatales y personal de la Operadora de Transporte.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr