Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ciudad Juárez.- Al menos cuatro proyectos para la modernización de 4 rutas carreteras en el estado de Chihuahua, fueron presentados por la gobernadora Maru Campos al próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.
De manera oficial se informó que la reunión de trabajo, la gobernadora de este estado, gestionó la construcción de la carretera Topolobampo-Chihuahua, que conectará al poblado de Cerocahui en el municipio de Urique, con el Puerto de Topolobampo, en el estado de Sinaloa.
Esta ruta tendrá una extensión de 89 kilómetros y beneficiará a 3.7 millones de habitantes, con una inversión de más de 6 mil 343 millones de pesos. Dicho proyecto incluye la edificación del Puente sobre la Presa Huites, de Cerocahui a Choix.
Lee también Maru Campos, en el Top 3 de los gobernadores mejor evaluados del país
Aunado a lo anterior, se dio a conocer el Programa de Conservación de Carreteras Federales en 15 tramos importantes para la entidad, que incluyen:
- Sacramento-Sueco
- Ahumada-Juárez
- Chihuahua-Ojinaga
- Chihuahua-Delicias
- La Junta-Límite con el estado de Sonora
- Chihuahua-Cuauhtémoc-Parral
- Parral-Jiménez
- Parral-Guadalupe y Calvo
- Parral-Límite con el estado de Durango
- Kilómetro 188 Jiménez-Savalza-Límite con el estado de Durango
- Juárez-Janos
- Janos-Límite con el estado de Sonora
- Sueco-Janos
- San Borja-Nonoava
- Rocheachi-Norogachi
Además del mantenimiento y atención a 1,570.30 kilómetros, que requiere de una inversión de 1,000 millones de pesos.
Estrategia para continuar modernización en Chihuahua
Adicionalmente, la titular del Ejecutivo y Esteva Medina, consideraron entre los planes, la implementación de una estrategia para la modernización de los siguientes tramos:
- Janos-Agua Prieta
- Nuevo Casas Grandes-Janos-Puerto Palomas
- Hidalgo del Parral-Entronque Nuevo Palomas (Vía Corta)
- Tramo estatal Palomas-San Francisco de Satevó
- Chihuahua –Ojinaga (del kilómetro 30 al 85 y del kilómetro 200 al 225).
Lee también Sheinbaum se reúne con gobernadores; Maru Campos asegura que son tiempos de reconciliación
La reunión se efectuó en seguimiento a los acuerdos generados previamente con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, por lo que la Gobernadora agradeció la apertura para continuar con los trabajos que beneficien a las y los chihuahuenses.
“Agradezco la disposición de la doctora Sheinbaum y su equipo, para abrir estos espacios de trabajo y sumar esfuerzos por el desarrollo de nuestro estado y del país”, expresó Maru Campos.
nro/cr