Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?
Tijuana, BC.- En el 249 aniversario de la Independencia de Estados Unidos, la gobernadora, Marina del Pilar, asistió como invitada por el cónsul general de EE.UU. en Tijuana, Christopher Teal, donde destacó la relación entre Baja California y el vecino país, sustentada en el respeto, la cooperación y los lazos forjados durante generaciones por ciudadanos de ambos lados de la frontera.
Subrayó que más que compartir una frontera, se comparten historia, cultura, familia y desafíos, por lo que es fundamental construir puentes de entendimiento y fortalecer la visión de una frontera marcada por la paz, el desarrollo y la hermandad.
“Baja California y los Estados Unidos comparten mucho más que la frontera: compartimos historia, familias, oportunidades y también desafíos. Somos comunidades entrelazadas, unidas por la geografía, el comercio, por la cultura, y sobre todo, por nuestra gente”, expresó Ávila Olmeda.
Destacó que Baja California es uno de los estados mexicanos con mayor presencia de ciudadanos estadounidenses, quienes residen legalmente en la entidad participando activamente en causas comunitarias y filantrópicas.
Leer también: Mujer chiapaneca cae a cueva en Nepal y sufre tres fracturas; no puede ser trasladada y será operada en ese país
Asimismo, reconoció la labor del Consulado de los Estados Unidos en Tijuana, que desde hace más de 125 años ha sido un interlocutor clave y un actor comprometido con el fortalecimiento de la relación binacional, manteniendo una colaboración cercana con la comunidad.
“Y si algo nos ha enseñado la historia, es que cuando trabajamos unidos, ambos pueblos se fortalecen. Hoy más que nunca, debemos apostar por el entendimiento, el diálogo y la construcción de puentes, no sólo físicos, que cruzan nuestras ciudades, sino por los puentes de confianza, colaboración y amistad que debemos seguir consolidando día con día”, señaló la gobernadora.
Reiteró el compromiso de Baja California con una visión compartida de frontera: una que sea ejemplo de cooperación, desarrollo y respeto.
“A nombre de las y los bajacalifornianos, felicito al pueblo de los Estados Unidos en esta conmemoración y deseo que sigamos construyendo juntos un futuro de paz, prosperidad y entendimiento mutuo”, finalizó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr